En Bolivia Evo Morales se enfrenta a las petroleras extranjeras – MercadoContinuo – 31.1.2010
El presidente de Bolivia, Evo Morales, les advirtió a las empresas petroleras extranjeras que operan en su territorio que el pueblo boliviano “tomará decisiones” sobre los campos en los que tienen instalados sus emprendimientos en el país, si es que dichas empresas no cumplen con los planes de inversiones comprometidos en su momento.

presidente de la compañía estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el ingeniero Carlos Villegas,
El primer mandatario hizo estas declaraciones en el curso de un acto en el que el presidente de la compañía estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el ingeniero Carlos Villegas, anunció que esa empresa y las firmas privadas invertirán durante el 2.010 más de 1.40 millones de dólares en el desarrollo del sector hidrocarburos.
Al referirse Morales a las compañías extranjeras que explotan los yacimientos en suelo boliviano, dijo que “si no cumplen con sus obligaciones de inversión están en su derecho. Pero también es derecho de los bolivianos, sobre todo en estos tiempos de crisis económica global, tomar decisiones sobre esos campos. No podemos quedarnos con los brazos cruzados si nuestros socios no invierten bajo los compromisos contraídos hasta ahora”.
Expresó su confianza en que YPFB y las empresas cumplirán con sus obligaciones en materia de inversión a pesar de estas últimas atribuyeron la baja inversión a la inestabilidad política por la atravesó Bolivia en los últimos años, a las reformas tributarias y a la nacionalización del sector por un decreto presidencial de mayo del año 2.006.
A pesar de todo, las inversiones subieron un 65% entre el 2.008 y el 2.009, y Villegas ya adelantó un plan de YPFB para realizar un seguimiento de control, evaluación y ajuste de las empresas extranjeras operando actualmente en territorio boliviano.
En este plan figura un sistema informático con el que se podrá controlar en tiempo real la producción de los campos petroleros en todo el país, además de otros 105 proyectos para optimizar el funcionamiento de los mismos y su contralor por parte de YPFB.
Del total del monto de inversiones programadas para este año, YPFB aportarán 653 millones de dólares, y los 763 millones restantes serán aportados por las compañías privadas.
Entre las principales empresas que operan actualmente en Bolivia se pueden mencionar Repsol-YPF, Pluspetrol, Petrobras energía, Vintage, Total Energy y otras importantes firmas de todo el mundo.
http://www.mercadocontinuo.com/2010/01/31/en-bolivia-evo-morales-se-enfrenta-a-las-petroleras-extranjeras/