Gobierno aclara que no habló de controlar a periodistas – HOYBOLIVIA – 27.1.2010
Aseguran que no existe la propuesta de una Ley Mordaza y que sólo se habló de recomendaciones éticas
COMENTARIO:
Cuando la oposición está fuerte, el Gobierno desmiente y retira un proyecto hasta un momento más oportuno, ver Ley Patzi….
LA PAZ
El portavoz de la Presidencia de Bolivia, Iván Canelas, aclaró el martes que el presidente Evo Morales no habló, en un discurso pronunciado el lunes de una ley mordaza para controlar el trabajo de los periodistas y sí de recomendaciones éticas “para que no se mienta al pueblo”.
Morales “no ha hablado de que tenemos una ley y que la vamos a presentar (al Órgano Legislativo). Nosotros, como ustedes, estamos decididos a luchar contra la mentira y la manipulación informativa en los medios de comunicación porque, está claro, que esto no sólo le hace daño al periodismo sino que le se hace daño a la sociedad en su conjunto”, sostuvo.
Las afirmaciones de Canelas se inscriben en el marco de las declaraciones del gobernante que se dijo contrario a que los medios divulguen versiones falaces, tendenciosas, tergiversadas descontextualizadas y antojadizas, durante una conferencia de prensa dictada en La Paz.
Canelas subrayó que “los periodistas tienen la función de servir a la sociedad y la sociedad espera, de los periodistas, que no mientan, que no engañen”.
Lamentó las especulaciones sobre una supuesta “ley mordaza” como algunos medios de comunicación señalan a raíz de las declaraciones de Morales, que sólo hizo referencia al “círculo ético” en el que se debe desarrollar ese servicio al pueblo.
Por otro lado, el portavoz consideró que el oficio de periodista no está reservado para personas sin tachas morales, y que sólo “las malas personas insultan, mientes, difaman, calumnian”.
“El periodismo es un apostolado de servicio a la sociedad y si yo creo en ustedes, como sociedad, lo mínimo que yo espero de ustedes es que no me mientan, que no me engañe ni me manipulen”, recalcó, en base a las consideraciones del célebre escritor y periodista polaco Ryszard Kapuscinski.
Las declaraciones del presidente Morales desataron una lluvia de críticas de los periodistas que cuestionan que desde el gobierno se los llame mentirosos, por lo que instan a que se identifiquen a los mentirosos y no se generalice. Este tema fue también titular de portada en todos los medios de comunicación de Bolivia.
http://www.hoybolivia.com/Noticia.php?IdEdicion=626&IdSeccion=15&IdNoticia=26757
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Relacionado
LA RAZÓN.- La redacción de una norma que legisle el trabajo de los medios de comunicación debe surgir de los periodistas bajo el criterio de autorregulación; determinación que está avalada en la propia Constitución Política del Estado, en sus artículos 106 y 107. El vocero de Gobierno y periodista, Iván Canelas, declaró: “Creemos (el Gobierno) que se debe trabajar en una norma que tenga como base fundamental los artículos 106 y 107 de la CPE aprobada con el voto del pueblo.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Relacionado
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, informó el martes que impulsará la aprobación de una ley de escucha telefónica exclusiva para luchar contra el narcotráfico.