Bolivia: las fichas políticas están jugadas – BBC – 7.9.2009

El ambiente electoral se ha apoderado de Bolivia, cuando faltan tres meses para los comicios generales, en los que el presidente Evo Morales buscará la reelección.
Este lunes a medianoche vence el plazo para la inscripción de candidatos, pero las fichas políticas se jugaron con anticipación. Hasta ahora anunciaron su postulación cuatro aspirantes a la presidencia, pero dos de ellos concentran la atención mediática: Evo Morales y Manfred Reyes Villa.
Morales concurrirá a las elecciones con su actual vicepresidente, Álvaro García Linera, y Reyes Villa lo hará con el ex prefecto de Pando Leopoldo Fernández quien está detenido en una cárcel de La Paz hace casi un año.
Morales es el primer presidente indígena de Bolivia y gobierna el país desde enero de 2006 con políticas de corte izquierdista e indigenista.
El conservador Reyes Villa es un ex militar y ex prefecto de Cochabamba. El 2002 estuvo entre los favoritos para ganar las elecciones presidenciales, pero entonces quedó relegado por Gonzalo Sánchez de Lozada y Evo Morales.
Apoyos para uno y otro
Según las encuestas privadas, Morales obtendrá la victoria en primera vuelta, aunque la aspiración del mandatario, según dijo él mismo en sus proclamaciones, es controlar la futura Asamblea Legislativa Plurinacional -hoy es el Congreso- con la finalidad de aplicar sin trabas opositoras la nueva Constitución Política del Estado.

Entre tanto, Reyes Villa logró el apoyo de la mayoría de los líderes de la oposición cívica y regional.
La oposición boliviana intentó formar un bloque único para enfrentarse con Morales, pero el proyecto fracasó porque no hubo consenso sobre quién debería ser el candidato presidencial.
Sin embargo, el tablero político se movió cuando Reyes Villa anunció la postulación de Leopoldo Fernández como su candidato a la Vicepresidencia.
Fernández es acusado por el Gobierno y la Fiscalía de promover una masacre de civiles en su región en septiembre del año pasado. Según Reyes Villa, Fernández “es un símbolo de la persecución y de la falta de derechos humanos” en el gobierno de Morales porque permanece preso sin haber recibido sentencia.
Declinatorias
Tras ese anuncio, otros pre candidatos opositores que estaban en carrera decidieron replegarse dejando el camino libre al binomio Reyes Villa-Fernández. Los candidatos que desistieron de su postulación son el ex presidente Jorge Quiroga, el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas y el ex dirigente cívico autonomista de Santa Cruz, Germán Antelo.
Cárdenas se retiró, según dijo, “para no contribuir a la dispersión” del voto, Quiroga consideró que “no hay posibilidades reales de acceder a la presidencia” y Antelo decidió apoyar a Reyes Villa.
Reyes Villa también consiguió el apoyo de algunos prefectos y cívicos que desde el 2006 son el referente principal de la oposición a Morales.
Los que decidieron mantenerse en carrera son el empresario Samuel Doria Medina y el alcalde de Potosí, René Joaquino. El primero postula una tendencia de centro y el segundo proclama una militancia de centro izquierda.
Todo indica que Morales y Reyes Villa protagonizarán la campaña electoral. De hecho el mandatario ya empezó la pugna al acusar a su contrincante de recibir financiamiento de la agencia de cooperación de EE.UU. para el desarrollo, USAID, lo cual ha sido negado por los voceros del candidato opositor.
Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2009/09/090907_1418_candidatos_bolivia_mr.shtml