La XV Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático se celebra en Copenhague – 19.12.2009
La XV Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático se celebra en Copenhague, Dinamarca desde el 7 al 18 de diciembre de 2009. Esta conferencia es organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que organiza conferencias anuales desde 1995. La meta es preparar futuros objetivos para reemplazar los del Protocolo de Kioto, que termina en 2012. Son presentes en la conferencia miles de expertos en clima y representantes de los 192 países miembros de la CMNUCC. Esta cumbre es la culminación de un proceso de preparación que se inició en Bali en 2007, con una “Hoja de Ruta” adoptada por los países miembros.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Conferencia_sobre_el_Cambio_Clim%C3%A1tico_de_la_ONU_2009
EL PAIS: Chávez y Morales dejan la cumbre de un portazo, 19.12.2009
Los acuerdos (mínimos) de la Cumbre de la ONU sobre el cambio climático de Bali 2007 (COP 13) abrieron el camino (vía Poznan 2008, COP14) hacia la cumbre de Copenhague 2009 (COP15, del 7 al 18 de diciembre de 2009). En Copenhague se ha de negociar un nuevo Protocolo que sustituya en 2012 al de Kyoto. Puede ser la última oportunidad para evitar un cambio climático que se nos escape definitivamente de las manos.
Fuente: http://copenhagen2009.blogspot.com/2008/05/en-el-cambio-climtico-es-la-tierra-la.html
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Acuerdo insuficiente por el cambio climático

La cumbre sobre el clima de Copenhague alcanzó ayer, gracias a la intensiva participación de los jefes de Estado, un compromiso político mínimo, que en opinión de los negociadores será “insuficiente” para luchar de forma eficaz contra el cambio climático.
Obama, el presidente norteamericano, fue sin embargo el primero en reconocer que los progresos realizados son “insuficientes”. Una fuente de su delegación fue más directa. “Es insuficiente para luchar contra la amenaza del cambio climático”, afirmó este alto funcionario norteamericano, pese a subrayar que se trata de un “un primer paso importante”.
El compromiso político de Copenhague recoge un número mínimo de cuestiones de forma vaga, como el reconocimiento de la necesidad de limitar el aumento de la temperatura media del planeta a 2º C. La cuestión crucial de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a medio plazo (2020) será decidida en enero, según el texto. Los objetivos a largo plazo (2050) no son siquiera mencionados.
Los presidentes de Bolivia y Venezuela, Evo Morales, y Hugo Chávez, rechazaron el acuerdo estrellándose contra el capitalismo y calificándolo como la “cultura de la muerte” y “camino al infierno”.
“Para nosotros no hay documento, esto es lamentable y la culpa es de la irresponsabilidad y la falta voluntad política de un pequeño grupo de países encabezado por los Estados Unidos”, comentó Chávez en una rueda de prensa en la que escenificó al lado de Morales su portazo a esta conferencia.
La razón que adujo Chávez ante el resto de miembros de la ONU para impugnar el documento fue un ataque de cuernos, ya que el presidente protestó airadamente por no haber sido invitado al grupo de 25 países que estuvo toda la noche anterior y durante el día de ayer intentando desbloquear la situación. “No es democrático, no cuentan con nosotros”, espetó.
Luego, Chávez, tras una larga lista de clásicos de manual del buen revolucionario, versión Caribe, en la que se incluyen ataques al capitalismo, imperialismo yanqui, citas de Fidel…, sorprendió a la ansiosa platea explicando que le había ganado una carrera de cien metros en la nieve a su colega Evo.
Para acabar, Hugo Chávez anunció que Copenhague es sólo el principio y que habrá que seguir trabajando, un deseo que comparten todos los países productores de petróleo, pero que él esconde tras un ecologismo de balcón (no anunció ni una sola medida sobre el recorte de combustibles fósiles).
Luego, en rueda de prensa, a la que se presentó junto a los representantes de los otros países de la revolución bolivariana, demostró respetar las reglas cuando una chica de la organización indicó que se había consumido el tiempo para la comparecencia, que es igual para todos, y le contestó que “échenme gases lacrimógenos o apaguen las luces, pero no nos movemos. “Vamos a hablar a capela, somos guerreros, Evo y yo somos duros”, dijo desafiante.
La chica, casi con lágrimas en los ojos, explicaba que son las normas.
Luego, tras cumplir con toda la parafernalia mediática, el grupo decidió ausentarse de la Cumbre del Clima, rechazando la declaración final de la cumbre / EFE
LAS FRASES
“Así es como el imperio yanqui abandonará el mundo, por la puerta trasera”.
Hugo Chávez
“Obama es el Premio Nobel de la Guerra”
Hugo Chávez
“El planeta sólo se salvará cuando los “países ricos abandonen su egoísmo”
Hugo Chávez
“El cultivo masivo de la hoja de coca acabará con los bosques”
Álvaro Uribe
“Estados Unidos sigue oliendo a azufre”, como en la época de Bush”
Hugo Chávez
conflictivos
EUROPA. La UE se comprometió a reducir sus emisiones en un 20% hasta el 2020 en relación a 1990.
BRASIL. El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, anunció la disposición de su país de financiar la lucha contra el cambio climático.
CHINA. Es el primer país contaminante del mundo y el que más se niega a reducir el nivel de gases contaminantes.
Fuente: http://eldia.com.bo/index.php?cat=149&pla=3&id_articulo=22374
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Chávez y Morales dejan la cumbre de un portazo
La Cumbre de Copenhague
Chávez y Morales dejan la cumbre de un portazo
C. Á - Copenhague – 19/12/2009
La forma elegida para negociar a contrarreloj en un reducido grupo de 25 países (con representación de Naciones Unidas y la UE) para intentar sacar adelante un acuerdo en Copenhague sentó ayer muy mal a dos dirigentes que han dado bastante de qué hablar en esta Cumbre del Clima: los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Bolivia, Evo Morales.
“Para nosotros no hay documento, esto es lamentable y la culpa es de la irresponsabilidad y la falta voluntad política de un pequeño grupo de países encabezado por los Estados Unidos”, comentó Chávez en una rueda de prensa en la que escenificó al lado de Morales su portazo a esta conferencia justo antes de marcharse. “No conocemos ninguna declaración, los documentos que se vinieron trabajando por dos años en intensas jornadas por nuestras delegaciones de todo el mundo quedaron ahí como congelados, como bajo la nieve que está cayendo en Copenhague”, afirmó el venezolano.
“Ahora que pretendan sacar un documento de la nada como dijo ayer el representante chino sería bien lamentable y vergonzoso, por eso nosotros no podemos apoyar, aprobar, ni aceptar algo que desconocemos”.
Considerados enemigos
El presidente de Bolivia, que aseguró “tener mucha premura”, fue todavía más explícito: “Circula por aquí y por allá un documento que no es de consenso. Nos informan de que Dinamarca ha invitado a países amigos, y yo me siento amigo de Dinamarca, pero no he sido invitado. No es posible que nos consideren enemigos”, comentó en alusión al grupo de 25 países que trata a la desesperada de acercar posiciones a puerta cerrada para alcanzar un acuerdo. “Lamento mucho esta forma de excluir, aunque saludo que en el último momento nos hayan permitido expresar nuestras enormes preocupaciones”.
Las palabras de estos dos presidentes también mostraban la división producida en el seno del grupo de los países en desarrollo (el G77) por la financiación ofrecida por los países más ricos para adaptarse a los efectos del cambio climático. “Lo que quieren es dividir con la plata a los países que luchan por la vida”, criticó también el presidente de Bolivia. “La destrucción del cambio climático no se puede resolver con plata, es importante la plata, pero más importante es el planeta Tierra. Aquí proponiendo 10.000 millones, 30.000 millones de dólares para convencer, tal vez eso resuelva la gestión de un presidente, pero no va a resolver la vida de los pueblos en el mundo”.
Fuente: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Chavez/Morales/dejan/cumbre/portazo/elpepisoc/20091219elpepisoc_4/Tes?print=1