MORALES, LÍDER DEL “ANTICAPITALISMO” MUNDIAL – LOS TIEMPOS (Editorial) – 10.12.2009

“Salvar a la Madre Tierra del capitalismo” es la consigna que sintetiza la propuesta que llevará Morales y tras ella se están alineando enormes corrientes “progresistas” del mundo entero


En medio de tres grandes corrientes, que van del extremo pesimismo hasta el exagerado optimismo, pasando por un predominante escepticismo, el pasado lunes se inauguró en Copenhague la tan esperada Cumbre del Clima, que hasta su culminación el próximo 18 de diciembre congregará a expertos y mandatarios de 192 países.

El escepticismo es la tendencia que se impone entre los participantes y observadores porque parece ya imposible un acuerdo global mediante el que todos los países del mundo adopten un plan de acción conjunto. Las discrepancias sobre el tema son muchas y los intereses económicos y políticos involucrados tan grandes, que lo más probable es que la reunión de Copenhague no marque el final de un proceso sino el inicio de nuevas pugnas que mantendrán el tema candente durante los próximos meses y años.

Tan cierto es eso que el tema climático, en los hechos, ha pasado ya a un segundo plano relegado por la confrontación de visiones ideológicas y políticas contrapuestas alrededor de cada una de las cuales tienden a alinearse todos los países del mundo.

Son básicamente tres los grandes bloques que se perfilan. El primero, conformado por los países más ricos y desarrollados del mundo. El segundo por los calificados como “potencias emergentes”, y el tercero por los países más pobres y subdesarrollados, los tradicionalmente identificados como “Tercer Mundo”.

Tras cada uno de esos bloques se perfilan sendos líderes que los representarán en las arduas batallas políticas e ideológicas que están por venir. Barack Obama, pese no contar con el respaldo del Congreso de su país tiende a constituirse en el principal referente del bloque de los países ricos. El presidente chino Hu Jintao representa no sólo a su país, también a la India, Brasil y Rusia, entre otras “potencias emergentes”. Y todo parece indicar que el tercer bloque tendrá en el presidente boliviano, Evo Morales, a su principal portavoz.

Por lo que se puede prever, la reunión de la Alternativa Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA) que tendrá lugar en La Habana el próximo lunes será el escenario donde Evo Morales sea elevado a la categoría de líder continental. Según se puede colegir de algunos anuncios sobre lo que se tratará en la reunión, el Presidente boliviano desplazará a Hugo Chávez del rol de líder del “movimiento hacia el socialismo continental” que hasta ahora el caudillo venezolano se quiso infructuosamente adjudicar. Si no es Fidel Castro en persona, probablemente será su hermano Raúl quien simbólicamente ponga en sus manos el “bastón de mando”.

Si esas previsiones se confirman, será Morales y no Chávez quien vaya a Copenhague en representación no sólo de la ALBA, sino de buena parte de los africanos y asiáticos que se alinearán tras su propuesta de pasar la enorme factura del cambio climático a los países ricos. Y ese será el inicio de una confrontación ideológica de escala planetaria que sin duda dará mucho que hablar durante los próximos tiempos.

“Salvar a la Madre Tierra del capitalismo” es la consigna que sintetiza la propuesta que llevará Morales, y tras ella se están alineando enormes corrientes “progresistas” del mundo entero.

Fuente: http://www.lostiempos.com/diario/opiniones/editorial/20091210/morales-lider-del-“anticapitalismo”-mundial_49042_85653.html

1 comentario

  • By Willi Noack, 10 Diciembre 2009 @ 7:07 am

    Copenhague

    Morales dice que son “los países del capitalismo” los que deben pagar la deuda ecológica

    LA PAZ, 10 Dic. (EUROPA PRESS) –

    El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó este miércoles que son “los países del capitalismo” los que deben pagar la deuda con el medio ambiente, en el marco de la Conferencia de Copenhague que comenzó el 7 de diciembre y concluye el próximo día 18.

    “Los países del capitalismo tienen que pagar la deuda ecológica, en vez de cobrarnos la deuda externa más bien ellos tienen que pagar. Nuestra propuesta es bien seria: salvar al planeta del capitalismo”, sentenció Morales durante una rueda de prensa en la que resumió la propuesta que llevará la próxima semana a la Conferencia de Copenhague sobre cambio climático bajo el nombre ‘Salvemos al planeta del capitalismo’.

    En este sentido, Morales afirmó que el capitalismo es el peor enemigo de la humanidad y que pese a ser consciente de que su eliminación es un tema “de profundo debate y discrepancia” está dispuesto a participar en él “de por vida”. “El capitalismo, el imperialismo, son formas de desarrollo industrial ilimitada, necesitamos industrias, por supuesto, pero hay que limitarlas, ése es el debate”, indicó.

    Morales reiteró que por los daños al medio ambiente, los países están obligados a recuperar las formas tradicionales de producción ecológica y recurrió a ejemplos nacionales para evidenciar las consecuencias del calentamiento global del planeta, explicando que las cumbres nevadas de su país “están perdiendo el poncho blanco que tenían antes”.

    El presidente de Bolivia viajará este sábado a La Habana para asistir a la reunión de mandatarios de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA), donde presentará su propuesta de salvar a la Madre Tierra y de que los países ricos paguen la deuda climática, para que sirva como postura común de cara a la Conferencia de Copenhague.

    LA PROPUESTA BOLIVIANA

    El Ministerio boliviano de Medio Ambiente y de Aguas detalló el contenido de la propuesta que su Gobierno llevará al encuentro del próximo sábado del ALBA y posteriormente a Copenhague, centrada en cuatro puntos sobre la responsabilidad de los países ricos y la necesidad de cooperación con los subdesarrollados.

    El primero pretende obtener por parte de los países desarrollados “que han ocasionado este problema”, un “resarcimiento y compensación” para las naciones en desarrollo por los daños causados.

    El segundo demanda el cumplimiento de los compromisos vinculantes para la reducción de emisión de gases de efecto invernadero asumidos hace casi dos décadas por los países desarrollados.

    El tercero persigue que Naciones Unidas reconozca los derechos de la Madre Tierra “que está herida por el uso excesivo de los recursos naturales y los combustibles fósiles”.

    El cuarto se refiere a la necesidad de transferencia de tecnología y recursos financieros a los países en desarrollo que apoyen las medidas de adaptación y mitigación del cambio climático

    Fuente: http://www.europapress.es/epsocial/noticia-copenhague-morales-dice-son-paises-capitalismo-deben-pagar-deuda-ecologica-20091210091415.html

Other Links to this Post

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.