El revolcón del domingo – Manfredo Kempff Suárez – 8.12.2009

image

Aunque ya se sabía por las encuestas que S.E. iba a conseguir una victoria en torno al 60%, otra cosa es verlo. Logró los anhelados dos tercios en ambas cámaras, lo que significa que la oposición podrá dedicarse a los puzles en las sesiones durante los próximos cinco años. Una cosa es anunciar dadivosamente, en el momento de la euforia, que se gobernará con todos y otra muy distinta la actitud que ha demostrado el MAS.

La picardía constitucional de los cuatro senadores por departamento, sin opción para las minorías, fue simplemente genial. Ahora no hay a quién quejarse. No queda más que admitirlo, si hubo opositores pusilánimes que avalaron lo parido por la tal Constituyente. Ojalá que la derrota de la oposición haya servido, por lo menos, para saber que frente al MAS no se puede ir dividida.

Santa Cruz, Beni y Pando —la heroica Pando— han podido todavía derrotar al MAS. Pero las cifras son muy estrechas y es probable que ésta haya sido la última victoria de los orientales frente al andinocentrismo. ¿Por qué? Muy sencillo: porque el MAS seguirá invirtiendo en campañas políticas y porque continuarán llegando las camionadas de indígenas todos los días. No es la ideología del MAS la que triunfa, sino la pobreza de los inmigrantes collas, identificados con Evo, a quienes se los trae a la Tierra Prometida. El altiplano y los valles se han vaciado hacia el Este y ahora, por lo menos en Santa Cruz, ya no se ve cruceños en gran parte de la ciudad.

Para las elecciones a prefectos y alcaldes en abril, la cosa estará color hormiga. El candidato masista —a prefecto o a alcalde— partirá con una base aproximada al 40%. En Santa Cruz, Rubén Costas debe tener un respaldo similar en este momento, pero, ¿y sus adversarios? ¿Entre cuántos se van a repartir el 60% que deje el MAS? Se corre el riesgo de tener prefecto y alcalde masistas, porque hay que ver que si a S.E. le da la gana, se modifica la Ley Electoral Transitoria que permite la segunda vuelta en Santa Cruz. Con eso, adiós quien te quería.

Reyes Villa hizo lo que pudo y quedó con 40 diputados y 11 senadores. El que salió escaldado de verdad fue Doria Medina, que, gastando millones en spots televisivos desde hace medio año, obtuvo los mismos mezquinos tres diputados que Joaquino, que hizo su campaña con rezos y salteñas. Doria Medina no pudo justificar su tesis de que debía irse Manfred de la contienda. Hubiera sido suicida. De paso el turbión se llevó a Óscar Ortiz, que no estaba en el bando que le correspondía.

¿Cree en las profecías, amigo lector? Yo, afortunadamente, no tanto, pero me inquietan. ¿Tiene un diccionario a mano? Bueno, ábralo y siéntese, si puede amarrado de la cintura como en un avión. Dice lo siguiente: “Evo. (Del lat. aevum). m. poét. Duración del tiempo sin término. 2. Duración de las cosas eternas”. ¿No es algo como para echarse a reír?

*Manfredo Kempff Suárez

es escritor y diplomático. La Razón

Fuente: http://www.ernestojustiniano.org/2009/12/el-revolcn-del-domingo/

1 comentario

  • By Winston, 9 Diciembre 2009 @ 8:14 am

    De que escribe, escribe, si bien o mal lo decidimos los lectores; pero lo de diplomático…sólo un poco mejor que Carlos Valverde.

Other Links to this Post

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.