Se consolida la última ‘esperanza’ que tenían la oposición con el acuerdo realizado entre el binomio nacional, Manfred – Leopoldo, con el ex dirigente cívico, Germán Antelo anoche en un encuentro que sostuvieron por largas horas de conversaciones en la capital cruceña. Al apoyo se fortalece con el manifiesto que realizó las autoridades de la región beniana.
Para hoy se tiene previsto una conferencia de prensa en el que anunciaran los avances que sostuvieron entre los candidatos respecto a los espacios en la Cámara de Diputados y Senadores, al respecto el cruceño, señaló que estaría dispuesto a renunciar a su candidatura si con ello se viabiliza el destrabamiento de las negociaciones.
“Estoy satisfecho con el apoyo recibido y el respaldo del MNR, que me permitió dialogar con otros candidatos, siempre pensando en lo que era mejor para el conjunto de los bolivianos”, manifesto Antelo.
Por su lado, el ex prefecto de La Paz, José Luis Paredes, enfatizó que “esta es nuestra última oportunidad como generación para devolverle a Bolivia un sistema democrático como el que hemos soñado, si Evo logra el poder de las dos cámaras, sería dejarle a nuestros hijos la construcción del futuro”, puntualizó.
De su lado, el prefecto de Beni, Ernesto Suárez, manifestó que el apoyo de la agrupación ‘Primero el Beni’, es en consecuencia a la deslucida actuación que tuvieron cuando fue detenido Leopoldo, sosteniendo que cometieron errores y no salieron a actuar, y que al enterarse del binomio y la participación del prefecto pandino, ‘no dudaron ni un segundo en apoyarlo’.
“En lo personal, no lo hago por quedar bien con Leopoldo, sino porque no habíamos hecho los suficiente cuando fue detenido, hoy se presenta la oportunidad que todos los que nos sentimos impotentes en ayudarlo a Leopoldo y hoy no dudamos un segundo en apoyarlo”, puntualizó Suárez.
Por su lado, Savina Cuéllar, prefecta de Chuquisaca, señaló que la región aún no ha decidido nada, y que no se ha reunido con las demás instituciones, por lo tanto “aún no le puedo decir nada, no se sabe hasta cuándo”, enfatizó.
En su oportunidad, Carlos Pablo Klinsky, señaló que los acuerdos reflejan la buena imagen y credibilidad que mantiene Antelo, y por ello apostaron al proyecto de renovación, puesto que tienen una visión con autonomías.
Por su parte, el ex vicepresidente, Víctor Hugo Cárdenas, se mostró dispuesto a declinar resaltando que existe la posibilidad de dar un paso al costado con la esperanza de conformar un bloque sólido, considerando que ir solo sería un crimen político.
TEXTUAL
Germán Antelo
ex candidato
Siempre dije que participaría en las elecciones a partir de una alianza que evite la dispersión del voto, por eso me aboqué en un principio a realizar compromisos ciudadanos con diversos sectores y esta mañana (ayer) comencé con los acuerdos políticos”
Perfiles
Ana Maria Romero, ex defensora del pueblo, candidata a primer senaturía por La Paz
Adriana Gil, disidente del MAS, trabaja por una senaturía en Santa Cruz
Jorge Aguilera, ex podemista aspirante a senador del Plan Progreso
Silvia Lazarte, ex presidenta de la Asamblea Constituyente, aspira senaturía cruceña
Isaac Ávalos, dirigente campesino, senador del MAS por Santa Cruz
FILEMÓN ESCÓBAR, ex masista ahora aspirante a senador de Alianza Social
Fuente: http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=04/09/2009&Tipo=Politica&Cod=8566
|