Gobierno alista mil médicos para enfrentar paro del sector – OPINION – 7.4.2012

EL COLEGIO MéDICO DE BOLIVIA SE REUNIRá HOY EN COCHABAMBA PARA DEFINIR ACCIONES LUEGO DE LA RUPTURA DEL DIáLOGO CON EL GOBIERNO


Los médicos defienden su jornada laboral de 6 horas con un paro indefinido. R. RODRÍGUEZ

El Gobierno anunció que retomará el 10 de abril el plan de contingencia ante el paro médico indefinido para garantizar la atención a la población, señaló Juan Carlos Calvimontes, ministro de Salud.

El titular explicó que el plan implica movilizar más de mil médicos en puestos de salud fijos y móviles instalados en plazas, parques y otros, hasta donde pueda llegar la población que precise atención médica, como consecuencia de la decisión del Colegio Médico de La Paz de romper el diálogo con el Gobierno y anunciar un nuevo paro.

Los huelguistas reclaman la derogación del Decreto 1126 que restableció la jornada de ocho horas en el sector de la salud con el objetivo de mejorar la atención médica a la población boliviana.

El Colegio Médico de Bolivia se reunirá hoy a partir de las 10:00 en Cochabamba con el fin de definir medidas de protesta.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Alfonso Barrios, sostuvo este jueves que el Ministerio de Salud rompió la tregua de 30 días pactada el pasado martes con la publicación de un comunicado “unilateral” que instruye la vigencia de la jornada laboral de ocho horas, cuando en el acuerdo suscrito se dejó sin efecto el decreto y el reglamento aprobados por el Gobierno.

La Defensoría del Pueblo emitió cartas a ambas partes “invocando” al cumplimiento del acuerdo interinstitucional que firmaron para que puedan dialogar, solucionar el conflicto y suspender el paro.

Por su parte, el Gobierno reiteró la vigencia del Decreto 1126 y los puntos de atención de contingencia que están formados por cinco profesionales: dos médicos especialistas y tres enfermeras, que pertenecen al ministerio y sus distintos programas de salud.

La iniciativa gubernamental, en todo el territorio nacional, está enmarcada en prestar atención médica de consulta externa a la población.

En caso de que se requiera atención especializada, los pacientes serán derivados a hospitales y clínicas con los que se firmaron convenios, explicó Calvimontes.

 

Fuente: http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2012/0407/noticias.php?id=51040

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.