Bolivia: Morales destaca acuerdo con pequeños partidos por agenda nacional – AFP – 17.1.2012

El presidente boliviano Evo Morales destacó este lunes los resultados de un diálogo para construir una agenda nacional con una docena de pequeños partidos políticos y miminizó la decisión de tres de los más importantes grupos opositores de abandonar la cita en reclamo por la ausencia de la prensa en las deliberaciones.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Fracasa la “cumbre” Gobierno – opositores y Evo se alía a partidos chicos e inactivos
En: Selectos | 2012-01-17 07:30:00

Sólo partidos chicos asisten a cumbre con el Presidente boliviano. UN, MSM y MNR abandonaron la reunión, mientras CN no asistió. Solo participaron las organizaciones sin actividad política. Muchos de los que asistieron admitieron su alianza con el MAS. Discusión. Juan del Granado, del MSM, protesta antes de levantarse del encuentro convocado por el [...]
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

COMENTARIO:

THERE IS NO BUSINESS LIKE SHOWBUSINESS……

 

“Este encuentro de partidos era para recoger propuestas sobre la nueva Bolivia que estamos construyendo”, afirmó Morales durante una conferencia de prensa celebrada tras la conclusión de la cita.

Los opositores Movimiento Sin Miedo (MSM, centro), Unidad Nacional (UN, centroderecha) y Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR, derecha) abandonaron uno a uno la reunión que había comenzado en la mañana, pues los debates serían a puertas cerradas, sin presencia de la prensa.

“Tendrán razones algunos partidos de no participar y abandonar, es un derecho, no es obligatorio”, afirmó el mandatario, quien anunció que estas citas serán regulares en el futuro y descartó volver a convocar a quienes abandonaron la reunión.

Morales dijo que los partidos que se quedaron, algunos locales y sin representación parlamentaria, hicieron sugerencias “por el bien de Bolivia”, en lo económico, político y social.

Mencionó, por ejemplo, que le plantearon potenciar el agro, el sector industrial, el uso de las reservas internacionales en hidrocarburos del Banco Central, una nueva Ley de Bancos y créditos diferenciados para el sector productivo y de bienes suntuarios.

También sugirieron, dijo, un Consejo Económico Social y agregó que todas las propuestas serán consideradas para la elaboración de una política nacional.

Esta es la primera vez que Morales impulsa un diálogo con los partidos desde que llegó al poder en enero de 2006, pues desde entonces se apoyó casi exclusivamente en sindicatos campesinos afines, de fuerte influencia en el país.

Las relaciones con los opositores fueron también en este período tensas y conflictivas.

El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales controla el Congreso y la mayoría de los gobiernos municipales y departamentales.

jac/rb/dg

http://feeds.univision.com/feeds/article/2012-01-16/bolivia-morales-destaca-acuerdo-con

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.