Evo Morales recuerda que puede ser revocado con más del 64% de votos – COMERCIO – 10.12.2011
La Paz, DPA 18:36 Viernes 09/12/2011 El presidente de Bolivia, Evo Morales, recordó hoy que podrá ser revocado de su mandato constitucional de cinco años con un 64 por ciento más uno de los votos, en un probable referendo para mediados de 2012. Morales sorprendió al referirse al tema …..
……..durante la entrega de vehículos a municipios del departamento de Oruro, occidente de Bolivia. “Se debe revocar a la autoridad con un voto superior al que fue elegido. A mi me eligieron con un 64 por ciento (en diciembre de 2009), y para revocarme debería haber una votación de un 64 por ciento más uno”, dijo el presidente antes de partir hacia Argentina para la reasunción de su par Cristina Fernández de Kirchner. Morales recordó que para un referendo revocatorio se debe recolectar firmas de un 25 por ciento de ciudadanos inscritos en el padrón electoral y presentar el pedido a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que autorice al Tribunal Supremo Electoral su organización a mediados de 2012. El presidente Morales salió airoso de un referendo revocatorio el 10 de agosto de 2008, cuando fue respaldado en las urnas por un 67,43 por ciento, mientras sus opositores, los ex prefectos (gobernadores) de La Paz y Cochabamba, José Luis Paredes y Manfred Reyes Villa, fueron revocados de sus mandatos. Ambos ahora residen en Estados Unidos. La posibilidad de un segundo referendo revocatorio para Evo Morales es la consigna que manejan sus opositores políticos para julio del próximo año, y aguardan para ese pedido un deterioro social y económico del país andino. Evo Morales recuerda que puede ser revocado con más del 64% de votos Tiempo de lectura: 1′ 47” No. de palabras: 258 La Paz, DPA 18:36 Viernes 09/12/2011 El presidente de Bolivia, Evo Morales, recordó hoy que podrá ser revocado de su mandato constitucional de cinco años con un 64 por ciento más uno de los votos, en un probable referendo para mediados de 2012. Morales sorprendió al referirse al tema durante la entrega de vehículos a municipios del departamento de Oruro, occidente de Bolivia. “Se debe revocar a la autoridad con un voto superior al que fue elegido. A mi me eligieron con un 64 por ciento (en diciembre de 2009), y para revocarme debería haber una votación de un 64 por ciento más uno”, dijo el presidente antes de partir hacia Argentina para la reasunción de su par Cristina Fernández de Kirchner. Morales recordó que para un referendo revocatorio se debe recolectar firmas de un 25 por ciento de ciudadanos inscritos en el padrón electoral y presentar el pedido a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que autorice al Tribunal Supremo Electoral su organización a mediados de 2012. El presidente Morales salió airoso de un referendo revocatorio el 10 de agosto de 2008, cuando fue respaldado en las urnas por un 67,43 por ciento, mientras sus opositores, los ex prefectos (gobernadores) de La Paz y Cochabamba, José Luis Paredes y Manfred Reyes Villa, fueron revocados de sus mandatos. Ambos ahora residen en Estados Unidos. La posibilidad de un segundo referendo revocatorio para Evo Morales es la consigna que manejan sus opositores políticos para julio del próximo año, y aguardan para ese pedido un deterioro social y económico del país andino.
http://www.elcomercio.com/mundo/Evo-Morales-recuerda-revocado-votos_0_605939598.html