Más de 400 representantes en Encuentro Plurinacional en Bolivia – PRENSA LATINA / CUBA – 30.11.2011

La Paz, 29 nov (PL) El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, anunció hoy que más de 400 representantes nacionales de diferentes sectores participarán en el Encuentro Plurinacional, que se realizará del 12 al 14 de diciembre.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

RELACIONADO

EL DIARIO 30.11.2011

El presidente Evo Morales y el Gobierno intentan por todos los medios y aprovecha todos los escenarios para otorgar potestad excesiva a las organizaciones sociales que lo respaldan, permitiendo que sean ellas las que definan la nueva agenda gubernamental en diciembre y utiliza discursos demagógicos, todo con el objetivo de levantar su imagen y recomenzar nuevamente el “proceso de cambio”.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

RELACIONADO:

Cumbre estará dominada por el oficialismo; Opositores: Evo pretende validar sus políticas
En: Política | 2011-11-30 08:27:32

El Gobierno y sectores afines al MAS pretenden fortalecer el “proceso de cambio” con la aprobación de una agenda de 10 puntos. Un dirigente plantea aprobar agenda por votación. El encuentro plurinacional o Cumbre Social que organiza el Gobierno para el mes de diciembre generará mandatos que serán ejecutados en los próximos tres años. [...]
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

COMENTARIO

Una democracia representativa respeta el soberano que es el pueblo en su conjunto que elige sus representantes.

400 “delegados” representan una asamblea corporativa digna para una fraternidad o una comparsa, menos una verdadera democracia representativa (una voz, un voto).

La autoridad manifestó a medios de prensa que en este encuentro, señalado para la ciudad de Cochabamba, serán las organizaciones con representación nacional las que acreditarán sus delegados.

Para Navarro la cita tendrá propuestas constructivas desde diferentes ámbitos.

El funcionario indicó que un primer resultado de la cita será que los dirigentes sociales se involucrarán con el Estado.

Dirigentes de organizaciones sociales, empresarios, gobernadores, alcaldes, trabajadores, entre otros, están convocados a ser parte del Encuentro Plurinacional que apunta a generar un debate nacional sobre al menos 10 temas del desarrollo del país.

El pasado 12 de octubre, ante una multitudinaria concentración en La Paz por el Día de la Descolonización, el presidente Evo Morales convocó a las organizaciones sociales, intelectuales, jóvenes, campesinos, indígenas y empresarios honestos a construir una nueva agenda de desarrollo del Estado Plurinacional a partir de 2012.

Para el gobierno boliviano la participación amplia y plural signará esta cumbre social, cuyo foro, según el ministro de la Presidencia, Carlos Romero, tendrá tres fases en la instalación del debate, los trabajos por sectores y las conclusiones, que serán entregadas en enero próximo al jefe de Estado.

El desarrollo económico, las nuevas políticas sociales para generar empleo, salario, tierras, la seguridad ciudadana y alimentaria, centrarán las deliberaciones, además de programas de salud, vivienda y servicios básicos.

mv/abm

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.