MAS: Cumbre Social definirá agenda de desarrollo y no alza de hidrocarburos – fmbolivia.tv – 25.11.2011

La Bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados confirmó el jueves que la Cumbre Social del 09 al 11 de diciembre de 2011 será para definir una agenda de desarrollo y fortalecer el proceso de cambio, y descartó una presunta consideración en la elevación de precios de los hidrocarburos.
El jefe en ejercicio de la Bancada oficialista, Pascual Huarachi, expresó su preocupación por declaraciones intencionadas de la oposición para desinformar y descalificar el objetivo de la Cumbre Social, que entre la agenda a definir, seguramente estará la exigencia de las organizaciones sociales de conocer cuánto se gasta en el país para la subvención de los hidrocarburos.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Bolivia.- Morales organiza una cumbre con algunas asociaciones …
Europa Press 25.11.2011
El presidente boliviano, Evo Morales, se reunió con varias asociaciones civiles para organizar la cumbre prevista para diciembre que pretende impulsar las reformas sociales que necesita Bolivia en un intento por mejorar la popularidad del dirigente …
Ver todos los artículos sobre este tema »
“Hemos desarrollado una reunión con la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) para planificar el desarrollo de la Cumbre Social que se realizará en la ciudad de Cochabamba con el objetivo de proponer una agenda de desarrollo y asimismo, fortalecer el proceso de cambio que actualmente se vive en nuestros país. En ningún momento se ha determinado que se toque el tema de la subvención”, precisó el asambleísta.
Sobre la posible derogación de la Ley de Protección del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y la realización de una consulta previa a las comunidades indígenas del lugar para la construcción del segundo tramo carretero Villa Tunari – San Ignacio de Moxos, Huarachi señaló que hay una Ley que está vigente y debe ser respetada.
“En relación a la construcción de la carretera por el TIPNIS puedo señalar de manera enfática que en la reunión con la Conalcam no se abordó este tema porque entendemos que existe una Ley que declara intangible este parque por lo tanto esta Cumbre Social no es la instancia que deba abordar esta temática que aun está en debate en la sociedad”, aseguró.
El jefe de Bancada del MAS, insistió que la cumbre Social de diciembre tendrá como ejes temáticos los recursos renovables y no renovables, su industrialización y otros que serán definidos en la agenda de discusión para fortalecer el proceso de cambio del Estado Plurinacional de Bolivia.
http://www.fmbolivia.tv/2011/11/mas-cumbre-social-definira-agenda-de-desarrollo-y-no-alza-de-hidrocarburos/