Aprobación a Evo Morales baja al 35% en ciudades del eje troncal – HOYBOLIVIA – 3.11.2011


La Paz.- Hay descontento en Bolivia con la labor del presidente Evo Morales, según una encuesta que muestra que el descontento aumentó al 55% en octubre pasado y que la aprobación a su gestión descendió 2 puntos, hasta el 35%.

COMENTARIO

Relativamente UNA CAÍDA VERTIGINOSA DE POPULARIDAD, en términos absolutos todavía SUPERIOR A LA POPULARIDAD DE MUCHOS PAST PRESIDENTES….

 

Según el diario Página Siete, una encuesta reciente muestra que la aprobación del presidente Evo Morales bajó al 35% en el mes de octubre, dos puntos porcentuales menos de los que obtuvo en la medición que se realizó en el mes de septiembre.

Asimismo, el trabajo de campo muestra que el 55% de los consultados en las ciudades del eje central del país desaprueba al Mandatario, lo que significa cuatro puntos porcentuales más que en el mes pasado. Mientras que un 10% no precisa la opción.

La empresa IPSOS Apoyo fue la entidad que realizó la Encuesta de Evaluación del presidente Morales en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamaba y Santa Cruz.

La recolección de los datos se efectuó entre el 1 y el 10 de octubre, sobre la base de una muestra de 1.312 personas entrevistadas, entre los 18 y 70 años, en las principales urbes del eje troncal del país.

El trabajo se terminó de realizar nueve días antes de la llegada a la sede de Gobierno de la marcha en defensa del TIPNIS. Pero desde el mes agosto, la tendencia de la opinión de la gente sobre la aprobación del Mandatario es hacia la baja.

En lo que va de 2011, julio es el mes en que el presidente Morales recibió el mayor porcentaje de aprobación de esta gestión, logrando un 48%; mientras que en febrero es cuando se registra el porcentaje más elevado de desaprobación, con el 63%.

Durante 2010, enero es el mes en que Morales logró mayor aprobación llegando al porcentaje de 70%, cifra que no se volvió a repetir en esa gestión, ni en en lo que va de este año.

Por otro lado, en agosto y diciembre de 2010 el Presidente logró la mayor desaprobación, con un 47%, cifra que fue superada en lo que va de este año.

Mediciones de octubre

En octubre del año 2009, la aprobación del presidente Morales estuvo en el 57% de respaldo, mientras que la medición del año 2010 mostró que el porcentaje de quienes aprobaban al Mandatario durante ese mismo mes llegó a representar el 49% de la muestra de la encuesta.

Del otro lado, en octubre de 2009, el 40% de los consultados desaprobó al Presidente, mientras que un año después, quienes opinaban lo mismo representaron el 45% del total de los consultados en las ciudades del eje.

Al respecto, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, sostuvo que el “mayor índice” que tiene el Gobierno para “valorar la aceptación” con la que cuenta el presidente Morales está en “el nivel de relación que ha logrado crear” con distintos sectores de la sociedad boliviana en “diferentes actividades”.

http://www.hoybolivia.com/Noticia.php?IdSeccion=15&IdEdicion=1264&IdNoticia=54789

1 comentario

  • By Jorge Gamarra, 4 Noviembre 2011 @ 16:15 pm

    Las elecciones judiciales demostraron lo que yo suponía: el MAS ganó en el campo y perdió en las ciudades. La oposición democrática tiene que trabajar más en el campo, pero con ideas creíbles y sinceras, y para ser sincero primero hay que reconocer humildemente los errores pasados para no volver a cometerlos.

Other Links to this Post

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.