A un año del “gasolinazo”. Cumbre Social debatirá incremento de precio de carburantes – Radio Fides – 3.11.2011
En diciembre de este año, cuando se esté por cumplir un año de la decisión del Gobierno de aumentar el precio de los carburantes, este tema volverá a la agenda nacional pero para ser debatido en la Cumbre Social a la que convocó el presidente Evo Morales, reveló el propio mandatario en conferencia de prensa.
“Este debate lo llevaremos al diálogo nacional, para que puedan decidir los distintos sectores sociales”, dijo Morales.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
El MAS critica los medios por hablar de gasolinazo
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
EL MUNDO
Incremento de precio del combustible se debe dar más temprano que tarde
Para el gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, el incremento de los combustibles propuesto nuevamente por el presidente Evo Morales es algo que “más temprano que tarde se va a tener que dar”, ya que Bolivia no puede continuar gastando recursos.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
La importación de combustible cuesta $us 786 millones
La Prensa (Bolivia) 4.11.2011
La importación de combustibles de Bolivia se incrementó en más de 42 por ciento al tercer trimestre de 2011 con relación al mismo periodo de 2010, según un reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE). En los nueve primeros meses del año, …
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
La Paz.- El ministro de Comunicación, Iván Canelas, ratificó el jueves que no está en planes del Gobierno, no se ha pensado y no se producirá un incremento en el precio de los combustibles.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
COMENTARIO:
Una inflación de la dimensión de un TSUNAMI podría arrollarnos…..
Pero NO aumentar los precios no es sostenible en el tiempo……
El presidente explicó que este año en la subvención de gasolina se gastó más de 600 millones de dólares, cifra que golpea duramente al Tesoro General del Estado, en 2012 ese presupuesto ascenderá aproximadamente en un 4% del Producto Interior Bruto del país.
“El próximo año van a ser más de 700 millones de dólares la subvención Es la plata del pueblo boliviano y nuestra obligación es informar de manera muy sincera y transparente”, dijo el primer mandatario.
A finales de diciembre de 2010, el Gobierno anunció la “nivelación de precios de combustibles” que significó una subida del 73% del precio de la gasolina y del 80% en el caso del diesel.
El efecto en los precios de los productos fue inmediato, lo que inició una serie de protestas en todo el país y que obligaron una semana después de lanzar la medida, la noche de año nuevo, a derogar el decreto y reponer la subvención de combustibles.
http://www.radiofides.com/noticia/economia/A_un_ano_del_gasolinazo._Cumbre_Social_debatira_incremento_de_precio_de_carburantes