¿CUALES SON LAS 36 ETNIAS ORIGINARIAS DE BOLIVIA? – MONOGRAFIAS.com – 24.6.2010

A new comment on the post “¿CUALES SON LAS 36 ETNIAS ORIGINARIAS DE BOLIVIA? – MONOGRAFIAS.com – 24.6.2010″ is waiting for your approval

http://www.eforobolivia.org/blog.php/?p=6101

Autor : Gersy Paola Lopez Sirpa (IP: 190.104.15.12 , 190.104.15.12)

E-mail : techitalopez@hotmail.com

Pueblos Indígenas

Información sobre los pueblos indígenas de Bolivia.  en sitio: http://www.amazonia.bo/amazonia_bo.php

 

URL :

Whois : http://whois.arin.net/rest/ip/190.104.15.12

Comentario:

LAS 36 ETNIAS DE BOLIVIA

1. ETNIA ARAONA

Población.-112 Habitante.

Ecoregion.-Amazonica.

Departamento.-La Paz.

Provincia.- Iturralde.

Municipio.- ixiamas.

Comunidad.- Puerto Arjona.

Familia lingüística.- tacana.

Productos.- castaña, caucho, madera, vegetales.

Vías de acceso.- fluvial terrestre y aéreo.

Organización social.-

Para los Guarasug’we, la cacería desempeñaba un papel muy importante, y participaban de ésta varios hombres, acompañados por sus mujeres, las que transportaban la carne, que una vez llegados de regreso a la comunidad, era repartida en porciones iguales. También se daba la cacería individual o por parejas, reservando, al final, una cierta cantidad de la carne al capitán y al chamán. A su vez, se practicaba la pesca y la captura de otros animales acuáticos, como la tortuga o los cocodrilos, así como la agricultura y la recolección.

Organización política.-

No existe un factor de poder que recaiga en una sola persona; carecen de un jefe. Los ancianos ejercen alguna influencia. Hoy prevalece una cierta “autoridad” en torno a los misioneros de Nuevas Tribus. Las personas carismáticas (o “líderes naturales”) se involucran en actividades económicas, particularmente en la relación con los comerciantes. Son considerados como tales, además, los buenos cazadores, los chamanes, los imitadores de animales y los que muestran cualidades de solidaridad.

Según algunos investigadores, existiría entre ellos un “capitán”. Loa Araona están afiliados a la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (CIRABO), a la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP) y a la Confederación de Comunidades y Pueblos Indígenas del Oriente, la Amazonía y el Chaco de Bolivia (CIDOB).

 

 

Organización económica.-

Los Araona realizan actividades agrícolas, sin producción de excedentes, con destino al mercado. Sus principales productos son la yuca, el plátano, el camote, la walusa y el maíz. La principal actividad que los vincula con el mercado es la recolección, acopio y venta de la castaña (almendra amazónica). Los comerciantes llegan, en sus propias embarcaciones, desde la ciudad de Riberalta (Dpto. del Beni) a través del río Madre de Dios. Cada caja de castaña, de 30 cm. de alto por 50 cm. de largo y 26cm. de ancho, era vendida in situ, en el año 1992, en Bs. 20.- o era canjeada por azúcar (4 kg. por una 1 caja) o arroz (4kg. por una caja), etc. Ellos, además, cazan, pescan y recolectan diversos frutos silvestres.

Idioma.-

El idioma de los araonas pertenece a la familia lingüística Tacana junto al Cabineño, ese ejjas. Maropa y tacana.

2. ETNIA AYMARA.-

Organización social.-

Actualmente los aimaras hablantes están ubicados en los Andes del Perú, Bolivia y parte de Chile, desde el extremo norte del lago Titicaca hasta el salar de Uyuni, en la parte sur del lago Poopó. Al sudeste del lago Titicaca, hacia las cabeceras de los ríos que bajan de las costas del Pacífico; y hacia el este hasta los valles subtropicales de los Yungas. Pero su dominio está ubicado principalmente en el altiplano.

En Bolivia, según el antropólogo Xavier Albo, las principales regiones aimaras son:

a) el departamento de La Paz, las provincias Tamayo, Saavedra, Camacho, Muñecas, Manco Capac, Omasuyos, Larecaja, Los Andes, Murillo, Ingavi, Nor Yungas, Sud Yungas, Pacajes, Aroma, Loayza, Inquisivi y Villarroel.

b) En Oruro, Sajama, Carangas, Cercado, Atahualpa, Litoral, Saucarí, Dalence, Poopó, Cabrera y Abaroa.

c) En Potosí, por las provincias Ibáñez, Bustillos, Bilbao, Charcas, Chayanta, Guijarro, Frías, Campero y Campos.

d) En Cochabamba, enclaves por la zona oeste, que incluye las provincias Tapacarí y Ayopaya.

c) En Chuquisaca, la provincia Oropesa.

Organización política.-

Es bastante alto el espíritu democrático que evidencian en la constitución de sus autoridades tradicionales y en la manera de encarar los problemas de carácter público.

La autoridad indígena se origina en el achachilismo y en la forma estrictamente subordinada, de la cual la máxima denominación es el Achachila, seguido por el Mallku, quien asume la conducción de un grupo; luego está el Jilakata, jefe de un Ayllu.

La jilakatura es la expresión de un poder político entregado por la voluntad de la comunidad. Es una carrera político-religioso, una escala de servicios prestados a la comunidad, acompañado de un testimonio moral demostrado en la vida práctica para infundir respeto y poder (Urquidi, 1982, pág. 122-147; Valda 1973).

En cada una de las comunidades aimaras, el patrimonio territorial comprende un sector de parcelas individualizadas, otro de tierras semicomunales y un tercero, de tierras plenamente comunales. Teniendo en cuenta la magnitud de las tierras poseídas, tradicionalmente los comuneros se dividen en originarios, agregados, semiagregados y los simplemente acogidos (Urquidi, 1982; 122-147).

Organización económica.-

Las actividades de los aimaras, varían de acuerdo con las regiones de asentamiento; aunque de manera general la economía de las comunidades aimaras se basa en la agricultura y la ganadería rudimentaria.

En las regiones altas, la principal actividad es el pastoreo de auquénidos y una escasa producción de papa. En las regiones intermedias, la principal actividad es la agricultura, dividida en tres épocas: cosecha, siembra y una intermedia para aventar los granos y deshidratar algunos tubérculos. Los cultivos más generalizados son: la papa, quinua, cañahua, haba y cebada.

La ganadería está concentrada en la crianza de auquénidos, ovinos y, en menor escala, bovinos, cerdos y ganado caballar.

Idioma.-

La lengua aimara es parte de la familia lingüística jaqi. Otras lenguas que pertenecen a este grupo son el Kawki y el Jaqaru, ambas habladas en el Perú (Hardman, 1974:7).

El aimara es una lengua aglutinante y polisintética, recurre a una serie de sufijos para emisiones gramaticales. No existe la categoría gramatical del género, pero se utiliza, específicamente, sustantivos femeninos o masculinos (Guzmán de Rojas, 1982:23).

3. ETNIA CANICHANA.-

Organización social.-

Hasta 1693, los Canichana no habían sido contactados. En 1696, el padre Zapata funda la reducción de “San Pedro de los Canichanas”. Con la expulsión de los jesuitas, la historia de este grupo se complica. Los españoles forman milicias con ellos: Maraza, cacique Canichana, es nombrado por los españoles como “Cacique Vitalicio de todos los pueblos de Moxos”. En la época cauchera y gomera, fueron empleados principalmente como canoeros. Actualmente, existe entre ellos una fuerte tendencia a la disgregación étnica y, por ende, un alto grado de individualismo.

 

 

Organización política.-

Al convivir con los carayanas -criollos y mestizos-, la organización política de este grupo se ha ido complejizando. Los Canichana han hecho, en la actualidad, el esfuerzo de organizarse en una Subcentral Indígena, cuya máxima autoridad es elegida anualmente en una magna asamblea o “Cabildo Indígena”, hecho que no deja de manifesta cierto principio de reestructuración étnica. La mencionada Subcentral, que también acoge a indígenas Mojeño, está afiliada a la CPIB y, consecuentemente, al CIDOB.

Organización económica.-

Las actividades económicas de los Canichana son estrictamente las de su subsistencia. La inmensa mayoría de ellos carece de tierras cultivables o aptas para la ganadería en pequeña escala. Por lo general, sobreviven de la vena de su fuerza de trabajo, como peones, en las estancias ganaderas de la zona. Su otro medio de subsistencia, aunque también muy inestable, es la actividad de la caza, la pesca y la recolección. Cabe destacar que el alambrado de las propiedades particulares de la zona impide a los Canichana su libre circulación.

Idioma.-

No clasificada.

4. ETNIA CHACOBO.-

Población.-501 habitantes.

Ecoregion.-amazonia.

Departamento. Beni.

Provincia.-yucama, vaca diez, Bolivia.

Municipio.-exaltacion.

Familia lingüística.-pano.

Vías de acceso.-la comunidad de alto ibón cuenta con una pista de aterrizaje.

Organización social.-

Los Araona realizan actividades agrícolas, sin producción de excedentes, con destino al mercado. Sus principales productos son la yuca, el plátano, el camote, la walusa y el maíz. La principal actividad que los vincula con el mercado es la recolección, acopio y venta de la castaña (almendra amazónica). Los comerciantes llegan, en sus propias embarcaciones, desde la ciudad de Riberalta (Dpto. del Beni) a través del río Madre de Dios. Cada caja de castaña, de 30 cm. de alto por 50 cm. de largo y 26cm. de ancho, era vendida in situ, en el año 1992, en Bs. 20.- o era canjeada por azúcar (4 kg. por una 1 caja) o arroz (4kg. por una caja), etc. Ellos, además, cazan, pescan y recolectan diversos frutos silvestres.

Organización política.-

Antiguamente estaban liderizados por un Cacique. Actualmente hay dos organizaciones: La Capitanía Grande Chacobo, estrechamente relacionada con los evangelistas, y la Subcentral Chacobo-Pacahuara reconocida por la CIRABO, apoyada por la CPIB y CIDOB. También existe el Distrito Municipal Indígena Chacobo-Pacahuara, dependiente del municipio de Riberalta.

Organización económica.-

Durante varias décadas la recolección de la goma y la venta del látex fue un ingreso muy importante para la economía Chacobo. En los últimos años se ha intensificado la explotación de la castaña, al haberse instalado en Riberalta una empresa procesadora y comercializadora de este producto (UNAGRO). En 1989 los Chacobo de Alto Ibón organizaron una cooperativa con un almacén de acopio en Riberalta. En cuanto a sus actividades de subsistencia, al margen de la ya señalada, está principalmente la agricultura, cría de animales domésticos, caza, pesca y recolección de productos silvestres.

Idioma.-

El chacobo pertenece a la familia lingüística panó, la familia panó incluye a las lenguas cachuará

, yaminahua,y chacobo.

5. ETNIA MOSETENE O CHIMANE.-

Población.-1.601 habitante.

Ecoregion.-amazonica

Departamento.- La Paz y Beni.

Municipio.-san borja y palos blancos.

Comunidad.-conbento y santa ana de huacha o de mosetene.

Familia lingüística.-no clasificada.

Actividad principal.-agricultura.

Productos.- arroz, maíz, plátano, yuca, hualusa,frijol, sandia,tomate,cebolla,y variedades de frutas.

Vías de acceso.- aereas, terrestres y fluvial.

 

Organización social.-

El nombre “Chimán” o “Chimane”, con el que comúnmente se conoce a los miembros de este grupo étnico, no está registrado en los escritos de los jesuitas. Hoy en día, ellos se autoidentifican con el término “Tsimane” (según la grafía de los linguistas de la Misión Nuevas Tribus). Las primeras referencias sobre los Chimane se dieron en el siglo XVII, cuando los jesuitas fundaron la Misión de San Francisco de Borja (1693), que fue cuestionada y resistida por los ellos. Actualmente, sus principales problemas se derivan de la presencia de los comerciantes, los madereros y los colonos. El matrimonio es preponderantemente monogámico con fuerte tendencia a la poligamia (no ha desaparecido la tendencia al matrimonio poligámico sororal). La primera residencia es la casa de la madre de la mujer, pero luego la pareja se independiza.

Organizacion política.-

En los asentamientos Chimane, la gran mayoría de ellos estructurados en base a familias extendidas, el jefe de familia, que generalmente es el hombre más viejo, es también el jefe político. Como respuesta a los abusos de los comerciantes, los madereros y otros, los Chimane decidieron crear una organización que los represente ante las autoridades del Estado Boliviano, y las organizaciones nacionales e internacionales. Es así, que en el año 1989, y con el apoyo de la Misión Nuevas Tribus, se funda el Gran Consejo Tsimane, el que inmediatamente se afilia al CIDOB.

Organización económica.-

Los Chimane desarrollan una actividad agrícola de subsistencia. Son cazadores, pescadores y recolectores. Su principal producto de comercialización -y de conflicto- son los paños de jatata, con los que casi toda la población del lugar techa sus viviendas. Un tiempo atrás, los Chimane comercializaban madera, principalmente mara. Ellos aún experimentan serios conflictos territoriales y económicos con los madereros y con los comerciantes, respectivamente, quienes frecuentemente abusan, en todo aspecto, de ellos.

6. ETNIA CAYUBABAS

Poblacion.-645hab.

Ecoregion.-Amazonica.

Departamento.-Beni.

Provincia.-Yacuma.

Municipio.-Exaltacion.

Familia lingüística.-Cayubaba.

Vías de acceso.-Aerea:La comunidad de, exaltacion,coquinal y santa isabel cuentan con pistas de aterrizaje para avionetas . Via terrestre tambien se puede llegar.

Organizacion Social:

Los misioneros jesuitas ingresaron tardíamente al área de los Cayuvava, con la expedición del Padre Agustín Zapata, en 1693. En el año 1704, se fundó la misión de “Exaltación de la Santa Cruz” por obra del Padre José Garriga. Más tarde, en 1840, esta misión llegó a ser la capital de Moxos, hasta que dos años después, fue creado el Departamento del Beni (en 1842), con su capital en la actual Trinidad.

Organizacion Politica:

Antiguamente, se reconocía al cacique (el “paititi”) como a la principal autoridad. Pese a la gran concentración de carayanas (“blancos”) en la zona, el sistema tradicional de autoridad Cayuvava se está revitalizando. El Cabildo Indigenal, que aún subsiste, se ha convertido en un órgano de referencia, consulta y decisión, incluso, para la planificación de sus fiestas religiosas.

Organizacion Economica:

La principal actividad productiva de los Cayuvava es la agricultura. Sus principales productos son el arroz, la yuca, el maíz, el plátano, la caña de azúcar, el frejol, el zapallo, el camote, el maní, la papaya, el tabaco y otros. Existe también una actividad ganadera, pero en pequeña escala. Los productos que comercializan son, principalmente, el charque de pescado y el chivé (conocido como el mejor del país). Entre sus actividades complementarias, pero a su vez muy importantes, están la caza, la pesca, la recolección y la producción de artesanía. Es importante señalar que también, los Cayuvava, trabajan en las distintas haciendas ganaderas de la región.

Idioma.-

La lengua cayuvava ,también transcrita cayubaba ,es clacificada por Ibarra graso como lengua aislada, que forma por si misma otra familia lingüística.

7. ETNIA IGNACIANOS.-

Organización social.-

La reducción llevada a cabo por los jesuitas en el territorio de Moxos (o “mojos”), involucró a diferentes grupos étnicos (37 naciones, según Eguiluz), de los que hoy no tenemos conocimiento acerca de sus singularidades socioculturales, excepto -y sólo en algunos casos y en cierta medida- en lo relacionado con sus idiomas. Es por ello que, en la actualidad, el ser moxeño se caracteriza por una muy compleja estructura linguística, que en algunos casos evoca aquella diversidad cultural prehispánica, como asimismo los resultados homogenizadores que ha tenido el proceso misional en esa región, en favor de lo “moxeño”. Ante la existencia de tal complejidad, algunos investigadores han preferido identificar a los diversos grupos a partir de un criterio geográfico relacionándolos directamente con la unidad misional local y su nombre (identificación que alcanza, a su vez, una connotación socio-histórica propia). Es así que “nacen” los loretanos (de la Misión de San Loreto), los ignacianos (de la Misión de San Ignacio de Moxos), los javerianos (de la Misión de San Javier), los lorenzanos (de la Misión de San Lorenzo) y los trinitarios (de la Misión de la Santísima Trinidad).

Estos nominativos, también, han dado lugar a que se entienda lo “moxeño” como el conjunto de las “parcialidades” o “pueblos mayores” -es decir, el conjunto de los principales centros misionales- del territorio de Moxos. Por esta razón, ubicaremos a todo este conjunto étnico bajo el denominativo general de “Moxeño”.

8. ETNIA ESE EJJA

Población.- 939 habitantes.

Ecoregion.-Amazonica norte

Departamento.-Pando

Provincia.-Madre de Dios y población dispersa.

Municipio.-Gonzalo montero.

Comunidad.-´portachuelo alto, portachuelo medio, portachuelo bajo.

Familia lingüística.-tacana.

Productos.-Anta, jochi, monos, bagre, dorado, sardina, surubi, miel.

Vías de acceso.-fluvial:principal vías de acceso a las 3 comunidades.

Organización social.-

Durante el Siglo XV, habrían sufrido la presión de los incas, la que explicaría su desplazo desde la región de seja de selva hacia las planicies de la selva baja. En 1686, los franciscanos tomaron contacto con los Ese Ejja en la parte superior del río Tambopata (Perú). El P. Armentia los visitó en el año 1886 (o 1887) en Ixiamas y a orillas del río Madidi. A principios del Siglo XX, los Ese Ejja se dividieron en tres grupos: Los Bahuajja (Tambopata y Madre de Dios), los Sonenes (río Heath) y los Ese Ejja (ríos Beni y Madidi), estos últimos con una fuerte influencia del ILV). Entre los Ese Ejja de los ríos Beni y Madidi, hay dos clanes: Los Equijati, de cerca a Riberalta y los Hepahuatahe, cercanos a Rurenabaque. El auge de la goma también les afectó negativamente. Su matrimonio es, preferentemente, endogámico e interclánico. El patrón de residencia es matrilocal. La parentela es balanceada. Es un sistema bilateral.

 

Organización política.-

La principal autoridad de la comunidad Ese Ejja es el “capitán”, cargo que lo ostenta el más hábil en las actividades productivas y de beneficio común. Aún no han llegado a organizarse en una subcentral, pero aún así están afiliados a la CIRABO, con una participación muy limitada, en comparación con los otros grupos de la Amazonía Boliviana. Desde 1997, las dos comunidades de Portachuelo son parte del distrito municipal indígena Ese Ejja-Tacana, del municipio de Gonzalo Moreno, de Pando, que ha sido creado en el marco de la Ley de Participación Popular. El resto de la población, considerada como itinerante, no ha sido tomada en cuenta por ningún municipio. Los Ese Ejja de Pando están organizados en torno a la CIPOAP (ver Yaminahua).

Organización económica.-

Las actividades económicas de los Ese Ejja se basan fundamentalmente en la caza, la pesca y la recolección. Ellos tienen muchos problemas por la caza indiscriminada realizada por los madereros y los colonos, quienes están generando un vertiginoso proceso de extinción de la fauna. En cuanto a la agricultura, considerada básicamente de subsistencia, sus cultivos tradicionales consisten en yuca y plátano, a lo que se ha agregado maíz, arroz, etc. Los Ese Ejja comercializan principalmente castaña, maíz, arroz, yuca y frutas. La Misión Evangélica Suiza está promoviendo entre ellos la crianza de ganado.

Idioma.-

De acuerdo a investigaciones realizadas por Shoemaker en 1983; el idioma ese ejja procede de la familia lingüística tacana al igual que cavineño.

9. ETNIA GUARANIES.-

Población.-133.393 habitantes.

Ecoregion.- Chaqueña.

Departamento.-Santa cruz, Tarija, Chuquisaca.

Provincia.-Cordillera Luis Caluo, hernanado siles,oconor, chaco.

Familia lingüística.-Tupi guaraní.

Vias de acceso.- aérea: los guaranis cuentan con una pista de aterrizaje en san pablo de huanca reta terrestre: a las comunidades guaraní, se accede por caminos de tierra.

Organización social.-

Los guaranís antiguamente en la organización social, sus matrimonios se realiza entre primos cruzados y e parentesco tenia importancia mitica, como de linages de jefaturas y chamanes.

Organización política.-

La organización política en todas las comunidades se establece por relaciones de parentesco entre sus miembros, formando familias extensas dirigidas por un jefe de familia casique o pai.

Organización económica.-

Se basaba en los cultivos tradicionales que fueron heredados:maíz, balata, zapallo,tabaco, etc.

Idioma.-

Los idiomas hablados por estos pueblos pertenece a la familia tupiguarani.

10. ETNIA GUARASUG’WE.-

Población.-31 habitantes.

Ecoregion.- amozonica.

Departamento.- santa cruz y Beni.

Provincia.-ñuflo de chabes y itenes.

Municipio.- concepción y magdalena.

Comunidad.- bajo paraguay.

Familia lingüística.- tupi guaraní.

Actividad principal.- casa, pesca, recolección y agricultura.

Vías de acceso.- terrestre: a los municipios de Magdanela y Puerto Siles.Fluvial: Puerto Siles y magdanela.

Organización social.-

En el año 1741, los Guarasug’we vivían a orillas del río Iténez. Su historia anterior se desconoce. Se dice que este grupo se separó de los Guarayo entre 1525 y 1741. A fines del Siglo XIX, el sacerdote franciscano Pescioti intentó, infructuosamente, evangelizarlos. Su hábitat está comprendido dentro de una zona de explotación gomera, actividad que ha determinado, en gran medida, la historia contemporánea de la región del Oriente y el Norte de Bolivia. La exploración y colonización del territorio Guarasug’we corrió por cuenta de criollos y mestizos bolivianos apoyados por Chiquitinos subyugados. Así, aquellos intentaron captar la fuerza de trabajo de lo Guarasug’we. Su matrimonio ha sido monogámico. Desde niño el Guarasug’we tenía destinado su propio cónyuge. Por la poca densidad demográfica, los matrimonios comenzaron a darse en un ámbito de intensa exogámia.

Organización política.-

Los Guarasug’we estaban divididos en dos grupos que conformaban la unidad inmediatamente mayor a la familia. Cada uno de estos grupos estaba comandado por un hombre, respectivamente: El “tuvysa” -que significa “jefe superior” o “primer hombre”- y el “capitán”. Una vez desaparecido el sistema de los “tuvysa”, sobrevivió aún el cargo de “capitán”, y éste personaje, según Riester, era enemigo de relacionarse con los mestizos.

Organización económica .-

Para los Guarasug’we, la cacería desempeñaba un papel muy importante, y participaban de ésta varios hombres, acompañados por sus mujeres, las que transportaban la carne, que una vez llegados de regreso a la comunidad, era repartida en porciones iguales. También se daba la cacería individual o por parejas, reservando, al final, una cierta, se practicaba la pesca y la captura de otros animales acuáticos, como la tortuga o los cocodrilos, así como la agricultura y la recolección.

Idioma.-

Era el tupi guaraní.

11. ETNIA ITONOMAS.-

Organización social.-

El P. Lorenzo Legarda informó haberles encontrado en 1704, en estado de total desnudez, habitando las sabanas mojeñas, entre las tribus Baure y Canichana. Legarda dice que contó 6.000 itonamas en 26 aldeas suyas. Más tarde, D’Orbigny señalaba que a los Itonama les gustaba las orgías diarias, y que cambiaban de mujeres. Ellos también fueron esclavizados durante la “fiebre de la goma”, y su población sucumbió, además, ante las enfermedades que traían los caucheros criollo-mestizos.

En muchas comunidades, los Itonoma conviven hoy día con miembos de los grupos Baure, Moxeño, Movima y Chiquitano.

Su organización social se basa en la familia nuclear monogámica, con tendencia exogámica. Su sistema de residencia es incialmente patrilocal y luego neolocal.

Organización política.-

En cada comunidad, hay un Cabildo Indigenal y un cacique: este sistema, al igual que en la mayoría de los grupos étnicos de este región, se hace responsable, más bien, de la organización de las fiestas, sin dejar de ser un importante referente de consulta o consejo para los itonomas. La Subcentral Indígena de Magdalena, afiliada a la CPIB, agrupa a los Itonoma urbanos -organizados en el Cabildo Indiginal de Magdalena- y a los de las comunidades rurales del área de influencia de esta localidad, hoy considerado como “ciudad intermedia”; en Magdalena existen tres Juntas Vecinales. Esta Subcentral está empezando a unir a las comunidades itonomas dispersas.

Organización económica.-

La principal actividad económica es la agricultura de subsistencia; se cultiva el maíz, la yuca, el plátano, etc. La caza, otra actividad importante, ya no puede desarrollarse de la misma manera que en tiempos pasados; la causa es el descenso de la población animal. Igual sucede con la pesca, que ha disminuido considerablemente por la contaminación de los ríos, provocada principalmente por los buscadores de oro. Existe una ganadería de baja escala. Lo que sí se ha incrementado entre los Itonoma es la venta de su fuerza de trabajo en las estancias ganaderas de sus vecindades, donde hombres y mujeres siguien siendo explotados como hace mucho tiempo.

Idioma.-

Itonama.

12. ETNIA JOAQUINIANO.-

Organización social.-

Los Joaquinianos son un pueblo indígena formado por una mancomunidad de grupos étnicos, compuesta por Baures, Mojeños, Cayubabas, Itonomas y Movimas. La mayoría son Baures, ya que con éstos los jesuitas. Su organización social básica es la familia nuclear de corte occidental.

Organización política.-

Existe un Cabildo Indígena en cada una de las comunidades más importantes de los Joaquinianos. El Cabildo Mayor es el que aglutina a todos los corregidores de los cabildos de las diferentes comunidades, y ha sido recuperado como una organización “natural” de los indígenas. En 1992, se funda la Subcentral de San Joaquín, creada a partir del movimiento generado a raíz de la Marcha Indígena por el Territorio y la Dignidad. Esta Subcentral aglutina a 18 comunidades indígenas, y es parte de la estructura actual de la CPIB y, por ende, del CIDOB.

Organización económica.-

Existen muchos conflictos relacionados con la propiedad y el uso de la tierra. Se dice que algunas comunidades se encuentran dentro de propiedades de ganaderos o “terceros”, quienes “prestan” porciones de monte para que en ellas vivan los indígenas. Tanto la agricultura, como la caza, la pesca o la recolección, dependen, en gran medida, de la situación relacionada con la propiedad territorial. Sus principales productos agrícolas son el maíz, el arroz, el plátano y el cacao.

 

Idioma.-

Conglomerado Multiétnico.

 

13. ETNIA LECOS.-

Organización social.-

El corregidor Juan Álvarez Maldonado los conoció en el año 1588. En 1594, el P. Miguel Cabello de Balboa se refiere a ellos como “Lecos”. Entre 1615 y 1778, se intenta establecer entre ellos varias misiones, a cargo de franciscanos, agustinos y dominicos, fracasando una tras otra por la resistencia o la sublevación de los Leco. Durante esa época -la colonial-, los Leco representaban una seria amenaza para la población yungueña (de “Los Yungas”). Luego, ellos participaron en la lucha por la Independencia del Alto Perú, encabezados por el cacique Santos Pariamo, quien fue considerado como héroe de las guerrillas independentistas que lucharon contra la Corona. Su organización social básica se componía de familias emparentadas entre sí por formas endogámicas de matrimonio.

Actualmente, se considera que, como grupo étnico, los Leco están prácticamente extinguidos debido a la intensa aculturación que han sufrido, ocasionada, principalmente, por la significativa y creciente presencia de la población andina en la región. Se observa, no obstante, entre los Leco, cierta revalirización, incialmente vinculada al desarrollo de su organización política.

Organización política.-

Algunas familias de orígen Leco de Nor-Yungas, están afiliadas a la Central de Comunarios Colonizadores; en cambio, los que habitan en la provincia Franz Tamayo, recientemente se han organizado en el Comité Indigenal del Pueblo Leco de Apolo (CIPLA), afiliado a la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CEPILAP) y, por ende, al CIDOB.

Organización económica.-

Sus principales actividades económicas se basan en la agricultura del arroz, el maíz, la yuca, los cítricos y el cacao. Hay trueque de cacao o arroz, con los “compañeros” colonizadores aimaras o quechuas, por coca o por productor de la ciudad. La venta de su fuerza de trabajo para la explotación minera de la región, como peones “barranquilleros”, es en realidad, para importantes grupos de jóvenes Leco, la forma económica más segura, pero la más destructiva, desde el punto de vista cultural, para conseguir su sustento diario: De hecho, estos jóvenes no se reconocen, abiertamente, como lecos.

Idioma.-

No clasificada.

14. ETNIA QUECHUAS.-

Habitantes.-2.281.980.

Ecoregion.- andina.

Departamento.-chuquisaca, Cochabamba, Oruro, potosí y la paz.

Provincia.-varias.

Organización Social.-

Los quechuas se extendieron durante el imperio incaico por toda la región de los Andes y la costa occidental de la América del Sur, territorio que incluye las actuales repúblicas de Colombia, Perú, Bolivia, norte de Chile y Argentina.

El escritor Muñoz Reyes hace notar que la expansión quechua se hizo “absorbiendo a una serie de otros pueblos que olvidaron su lengua materna y sus costumbres para adoptar la de los Incas”.

Actualmente el quechua es el grupo étnico con mayor extensión territorial y lingüística que habita Bolivia. Esta lengua se habla en las siguientes regiones:

a) Valles de Cochabamba, distrito minero, este de Oruro y parte norte de Potosí. Son el grupo quechua más numérico y de mayor importancia.

Los que habitan en la parte este de Oruro y distritos mineros, tienen características semejantes a los del valle de Cochabamba.

b) Quechua de Chuquisaca y resto de Potosí, es el segundo en importancia numérica, se caracterizan por su alto nivel de monolingüismo en lengua materna, especialmente en Chuquisaca. En la región sur de Potosí la situación es totalmente diferente, hay mayor grado de bilingüismo y acelerado proceso de castellanización.

c) Norte de La Paz, enclave quechua precolombino, cuyo dialecto es relativamente diferente de los demás grupos quechuas del país, y un acentuado nivel de monolingüismo en lengua nativa. Abarca las provincias de Muñecas, Bautista Saavedra y Franz Tamayo.

Organización Politica.-

La investigadora Verónica Cereceda describe de la siguiente manera la estructura de un Ayllu del norte de Potosí: una cabeza máxima para toda la comunidad. El segundo o Kuraka, puede ser elegido desde cualquiera de las estancias y puede provenir de cualquiera de los estratos sociales. El requisito es tener reputación correcta. Bajo el segundo están los cuatro Jilancos. Esta división del Ayllu en cuatro se observa igualmente en otras partes y debe tener el mismo origen mítico que el Tahuantinsuyo. En cada una de las 14 estancias hay una autoridad local: el jilakata o alcalde.

Organización Económica.-

Las principales actividades realizadas por los quechuas son la agricultura y la ganadería. Pero cabe hacer notar que la producción de la tierra es la base de su economía.

La variedad de los productos agrícolas está condicionada a las regiones de asentamiento, así en el altiplano hay productos que no se dan en los valles y viceversa.

Por lo general, en las comunidades campesinas la dieta alimentaria está integrada por los productos cultivados. Los pastos facilitan la cría de ganado, así la alimentación se completa, aunque de manera muy parca, con proteínas, huevo y queso.

Idioma.-

Su lengua fue quechua.

15. ETNIA MACHINERI.-

Organización social.-

Según comunicación obtenida personalmente, los Machineri realizaron una masiva migración desde el Brasil. Es en los años ’80 cuando llegan a Bolivia y, prácticamente, crean la actual comunidad de San Miguel, con una población de 450 habitantes. Muchas de estas familias retornan luego al Brasil, ya que allá se les facilita la producción, pero sobre todo su transporte y comercialización. Algunos investigadores dicen que los Machineri son polígamos, los cual es dudoso, ya que ejercen un matrimonio monogámico en el que predomina la relación entre primos cruzados. También se ha observado una relación matrimonial suya con los Yaminahua. El sistema de residencia y de parentesco es preponderantemente natolocal-patrilineal.

Organización política.-

Actualmente, el jefe de la comunidad lleva el nombre de “tushawa” -igual que entre los Yaminahua, que pertenece a la familia Pano-, que es quien organiza las reuniones y los trabajos comunales. Los Machineri han creado, junto a los Yaminahua y los Tacana, del Departamento de Pando, la Central Indígena de Pueblos Amazónicos de Pando (CIPOAP), la misma que aún no ha sido reconocida por el CIDOB.

Organización económica.-

Su principal actividad económica está relacionada con la agricultura. Esta es, básicamente de subsistencia, ya que no existe una producción de significativo excedente, lo cual se debe a dos factores, principalmente: La escasa población, y la ausencia de mercado. La localidad brasileña de Assis Brasil -que se encuentra distante a cuatro horas, en canoa, desde San Miguel- está realmente saturada de producción agrícola local y, por otro lado, las autoridades brasileñas no permiten la venta de productos bolivianos si antes no se paga un impuesto determinado. Los Machineri cultivan arroz, frejol, plátano y yuca. Además cazan, pescan y recolectan.

Idioma.-

Arawak.

16. ETNIA YURACARE.-

Hbitantes.-1.809.

Ecoregion.-amazonia.

Departamento.-cochabamba y Beni.

Provincia.-chapare,moxos y carasco.

Organización Social.-

En el año 1676, el P. del Castillo da noticias de la existencia de este grupo sobre el río Yapacaní, primera ruta de los misioneros españoles hacia Moxos. En 1795, Tadeo Haenke reportó luchas interétnicas que involucraban a los Sirionó y a otros grupos de la región, entre los que se contaba a los Yuracaré. A partir del Siglo XVIII, se fundó varias misiones franciscanas para cristianizar a los Yuracaré. La colonización republicana del Chapare presionó a este grupo hacia tierra adentro, y de esta manera hacia su dispersión. Los Yuracaré tuvieron contactos con el ILV entre 1950 y 1960. Su matrimonio era monogámico con fuerte tendencia a la endogámia, pero hay que considerar que hoy viven en aldeas multiétnicas, lo que conduce a la exogámia. En su sistema de residencia, se dan formas tanto patrilocales, cuanto patrilocales y neolocales.

Organización política.-

Se dice que este grupo étnico no reconoce a un jefe único, debido, principalmente a su dispersión geográfica. Eventualmente, surgen líderes locales como producto de situaciones conflictivas. Sin embargo, y ante una serie de necesidades, actualmente, los Yuracaré se han organizado en varias subcentrales, que agrupan, además, a otras étnias, todas ellas afiliadas al CIDOB.

Organización Economica.-

Las actividades económicas de los Yuracaré se están diversificando en los últimos tiempos. La agricultura es de subsistencia, con cultivos como maíz, arroz, café, maní, frejo, etc. La caza, la pesca y la recolección se combinan estacionalmente con las labores de la agricultura. Parte de su producción agrícola está destinada a la venta, que se realiza en diversos mercados, considerando la gran dispersión geográfica de sus asentamientos.

Su necesidad de ingresos adicionales y la gran demanda extena de su mano de obra, impulsa a los Yuracaré a vender su fuerza de trabajo regularmente.

Idioma.-

Su lengua fue Yuracare.

17. ETNIA YUQUIS.-

Habitantes.-553.

Ecoregion.-amazonia.

Departamento.- cochabamba.

Provincia.-carrasco.

Organización Social.-

Poco se sabe de la historia antigua de los Yuki. Se realizó un primer contacto con un grupo en el año 1967. Un segundo grupo fue contactado en 1986 y otro más en el año 1989, en Tres Cruces. Luego, ellos fueron trasladados por la Misión Nuevas Tribus, al campamento-comunidad “Mbia Recuaté”, donde ahora viven. Posiblemente, existan otros grupos no contactados todavía. Había entre los Yuki un sistema de estratificción social de amo y esclavos por herencia u orfandad. Su matrimonio, ahora se basa en la familia nuclear, según el modelo “sugerido” por los misioneros evangelistas, lo cual implica una serie de cambios en sus hábitos y valores tradicionales. Importante es considerar que los Yuki, hasta el momento los contactos citados, y su posterior traslado, eran nómadas.

Organización política.-

Cada grupo tenía su líder o jefe. Actualmente, la autoridad del grupo está encabezada por un Capitán Grande, un Secretario de Actas y un miembro de la Misión Nuevas Tribus. Se ha creado el Consejo Yuki, el que juntamente con el Consejo Yurakaré, conforman la Central Regional de Pueblos Indígenas del Trópico de Cochabamba (CRPITC), afiliada al CIDOB.

Organización económica.-

Cuando vivían en sus bosques, y en función de sus propias opciones culturales, los Yuki eran cazadores y recolectores (característica principal de los grupos nómadas). Actualmente, se les está instruyendo en las prácticas agrícolas y pesqueras. Pero ellos aún no se han acostumbrado a estas nuevas actividades económicas; no les gusta trabajar bajo la dirección de otros: “No somos esclavos”, dicen. Con el Programa SENMA/BID, de 1996, los Yuki reciben una subvención “salarial” para trabajos en la comunidad. Al empezar a conocer el dinero, ellos empezaron también a conocer nuevas necesidades, que, obviamente, están relacionadas con el modelo de vida al cual se los está introduciendo.

Idioma.-

Su lengua fue Mwyia.

 

18. ETNIA GUARAYOS.-

Habitantes.-9.520.

Ecoregion.-chaco oriente.

Departamento.-santa cruz.

Provincia.-guarayo.

Vías de acceso.-terrestre y aéreo.

Organización social.-

En el año 1564, Ñuflo de Chávez regresó del Paraguay con 30.000 indígenas Itatines, a fin de afianzar la Conquista. Posíblemente, estos indígenas hayan sido los antepasados de los Guarayo. De todas maneras, éstos migraron desde el Este. Los Guarayo fueron conocidos genéricamente como Sirionó. Entre 1827 y 1900, los padres franciscanos los redujeron en seis misiones: Urubichá, Yaguarú, Ascensión de Guarayos, Yotaú, San Pablo y Salva Tierra. A partir de la secularización de las misiones, advino la ocupación de sus tierras por parte de los “blancos”, conviertiéndose, los miembros de las familias Guarayas, en mozos o peones de las crecientes haciendas. En 1961, ingresó a la zona el ILV, para traducir la Biblia. Su organización social se basa en la familia nuclear, de corte mestizo; anteriormente eran patrilocales. Los Guarayo reconocen su identidad a partir de una compleja forma de relacionamiento étnico-intraétnico que no ha sido alterada por la influencia de los “blancos”, a pesar de su historia de amplio mestizaje.

Organización política.-

Después de la Revolución de 1952, liderizada por el MNR, se introdujo a la zona la organización de los sindicatos agrarios. Posteriormente, a comienzos de la década de 1980, con el nacimiento de la Centrál Indígena del Oriente Boliviano (CIDOB), ampliada más tarde al Chaco y la Amazonía, aparecen nuevos interlocutores del pueblo Guarayo. Surgieron algunos problemas entre el Cabildo Indigenal (la organización tradicional de los caciques), los modernos sindicatos agrarios y la más reciente Central Oriental del Pueblo Nativo Guarayo (COPNAG) -organización afiliada al CIDOB-, llegándose finalmente, a una solución dada en el marco de una interrelación de mutua coordinación entre estas organizaciones. Este hecho muestra una positiva tendencia actual en la organización política de los Guarayo.

Organización económica.-

La actividad económica de los Guarayos está centrada, básicamente en la agricultura y en la crianza de animales domésticos destinados tanto para la alimentación como para la venta. Sus principales cultivos, son el maíz, el arróz y la yuca. La agropecuaria de los Guarayo no tiene la dimensión que la desarrollada en las haciendas ganaderas de propiedad no indígena, en las cuales ellos, también, trabajan como empleados asalariados.

Idioma.-

Su lengua tupi gurani.

 

19. ETNIA DE MASETEN

Departamento.- La Paz y Beni.

Provincia.- Sud-Yungas y Bolivia; municipios Palos Blancos y San Borja.

Organización Social.-

Los Mosetén fueron reducidos en misiones por los franciscanos. La primera misión fue fundada en la localidad de Muchanes, en el año 1804. En el presente siglo, se hicieron cargo de misionarlos los redentoristas. Desde fines del Siglo XIX hasta mediados del Siglo XX, se dio en la región una frenética explotación de la quina, conocida también como la “cascarilla del árbol chinchona”. En este proceso fue empleada, masivamente, la fuerza de trabajo de los Mosetén: “Salían aviones cargados de quina…”. Su matrimonio es monogámico, con fuerte tendencia endogámica. Sin embargo, existen varios matrimonios de mujeres mosetenes con colonos de origen andino (aimaras o quechuas). La residencia es inicialmente matrilocal y luego neolocal; la filiación se da como patrilineal. Un aspecto muy importante en la vida de los Mosetén es su gran etnicidad y la valoración que ellos dan a sus relaciones interétnicas.

Organización Política.-

Su organización política, actualmente, está estructurada en base a una doble modalidad: Como tradicionalmente, cada comunidad de los Mosetén está dirigida por unn cacique, que es elegido anualmente en una Asamblea General; su gestión dura un año y puede ser renovada. No obstante, desde que en 1994, se llevó a cabo el primer Congreso de Pueblos Mosetén, funciona, además, la Organización del Pueblo Indígena Mosetén (OPIM), fundada en ese evento, la misma que les permite relacionadrse con el Estado Boliviano y con otras organizaciones indígenas, como el CPIB y el CIDOB.

Organización Económica.-

La principal actividad económica de los Mosetén es la agricultura, desarrollada en extensiones reducidas (chacos), debido, principalmente, a la gran presencia de colonos, mayormente, de origen andino, en su vecindad. Allí cultivan yuca, maíz, frejol, arroz, etc., “solamente para lo que necesitamos durante el año…”. La zona es apta para el cultivo del cacao, sin embargo los Mosetén no se dedican a ese rubro. El único producto que ellos destinan al mercado es el plátano. La caza, que fue una práctica tradicional, se ha restringido notablemente por la presión demográfica. Los Mosetén, además, se dedican a la pesca y la recolección.

Idioma.- no clasificada

 

 

 

20. ETNINIA CHIQUITANO

Departamento.- Santa Cruz.

Provincia.- Chiquitos, Ñuflo de Chávez, Velasco y Germán Busch.

Organización Social:

Los primeros contactos con los Chiquitano se dieron en la época de la fundación de la ciudad de Santa Cruz “la Vieja” (1550), cerca de San José de Chiquitos. En 1692, los jesuitas fundaron la primera misión: San Francisco Javier. Serían más de 40 grupos étnicos, diferentes en lengua y cultura, los reducidos en 10 misiones, donde se fomentó la lengua chiquitana. En 1767, ante la expulsión de los jesuitas, ingresan los criollos y mestizos a la zona; se desata así una explotación masiva de los indígenas misionados. Mucho más tarde, luego de la Revolución del 1952, los Chiquitano comienzan a luchar por sus derechos. Las relaciones de parentesco en sus comunidades están regidas por un sistema de filiación cognaticia (paterna o materna).

Organización Política.-

Las Asambleas Comunales son las máximas instancias de decisión local y están dirigidas en muchas comunidades por los caciques, mientras en otras por el corregidor. Los Chiquitano y sus diversas comunidades, han formado organizaciones indígenas, todas ellas forjadas en torno a la Organización Indígena Chiquitana (OICH), la misma que hoy es parte fundamental de la Coordinadora de Pueblos Etnicos de Santa Cruz (CPESC), que junto a otras afines, integra el CIDOB, organización matriz de primer nivel.

Organización Económica.-

Gran parte de las comunidades Chiquitinas continúan desarrollando una actividad económica tradicional, sustentada en la caza, la pesca y la recolección, y en una agricultura de subsistencia. El mecanismo de cooperación tradicionalmente más importante de los Chiquitano ha sido la “minga”, pero su desarrollo y eficacia aún no se han podido generalizar entre ellos, debido, principalmente, a factores como la migración, la densidad demográfica de sus comunidades y la presión del sistema económico dominante, entre otros. Una estrategia para proveerse de sus insumos básicos es la venta de su fuerza de trabajo en las esancias de sus vecindades. En la provincia Ñuflo de Chávez se está llevando a cabo un programa agroforestal de carácter comunal-familiar, cuyo objetivo es el manejo ecológico de los bosques, la transformación de la madera, etc., así como creación de un capita mutual, destinado a créditos de corto y largo plazo, cuyo resultados aún no han sido evaluados.

Idioma.-su idioma fue chiquitanias.

 

 

21. ETNIA MOVINA

Departamento.- Beni

Provincia.- Yacuma; municipios, Santa Ana, Exaltación, San Joaquín y San Ignacio.

Organización Social.-

Los Movima fueron contactados en 1621 por el P. Gregorio de Bolívar. Su primera misión fue la de San Lorenzo, fundada por el P. Baltazar Espinoza, en 1708. Durante el auge del caucho, fueron “enganchados”, siguiendo el destino de la mayoría de los indígenas de la región: Opresión y muerte. Hoy, la gran mayoría de la población de Santa Ana de Yacuma, a diferencia del resto, se siente Movima, pero no indígena. Su organización social se basa en el tipo de familia nuclear monogámica, con características de familia extensa. Su sistema de residencia y parentesco se caracteriza por que la primera residencia del matrimonio es la casa de la madre de la mujer, aunque la línea de descendencia es la paterna..

Organización Política.-

En 1989, se organizó la Subcentral del Pueblo Indígena Movima, que alberga a aquellos que se identifican como “indígenas”, la misma que está afiliada a la CPIB. El resto de la población Movima, que se considera a si mismo como “no indígena”, se ha organizado, principalmente, en torno a las Alcaldías. En las comunidades, la máxima autoridad está representada por la Asamblea General y/o los Consejos Zonales, que son la reunión de los padres o jefes de familia.

Organización Económica.-

El auge del caucho provocó un significativo proceso de desestructuración. Hoy, la zona es predominantemente ganadera, siendo que esta actividad está monopolizada por unos pocos Movimas que no se consideran indígenas, y por otros; todos ellos son identificados como los “patrones hacendados”. El resto de los Movima -la gran mayoría-, al margen de vender su fuerza de trabajo en las haciendas, practican una agricultura de subsistencia, por ende, poco extensiva, en la que cultivan arroz, maíz, frejoles, yuca, etc. También son cazadores, pescadores y recolectores.

Idioma.- aislada.

22. ETNIA MAREÑO

Departamento.- Beni

Provincia.- municipio Puerto Siles.

Organización Social.-

Entre 1762 y 1763 los Moré fueron reducidos por los jesuitas en la Misión San Miguel. Esta misión duró un año. luego, los Moré volvieron a su libre albedrio. Se les conocía como un pueblo aguerrido.

Parte de su territorio fue involucrado durante la guerra entre España y Portugal (1757-1765). Muchos Moré fueron tomados prisioneros por los portugueses. En 1767, éstos retornaron a su territorio. Su organización social básica era la familia extensa, formando malocas de residencia con tres a cinco familias nucleares, bajo la jefatura de un mismo hombre. Actualmente, se ha perdido esa costumbre. La concepción mítica y social sobre la mujer era respectiva; se mantenía una identidad étnica marcadamente masculina, de cazadores y guerreros.

Organización Política.-

La principal organización de los Moré es, actualmente, el Gran Consejo Indígena Moré, que no mantiene una relación estrecha con los entes matrices nacionales, a pesar de estar afiliada a la CPIB. Este problema se debe, principalmente, a la lejanía e inaccesibilidad del territorio donde habitan los Moré. Muchas organizaciones brasileñas, como la FUNAI y el Obispado de Guajaramirín (Brasil), los visitan permanentemente, actitud que tiene mucha aceptación entre los miembros de este grupo étnico.

Organización Económica.-

Un problema de orden económico que afecta a los Moré es la permanente invasión de ganaderos, madereros, castañeros, siringueros y pescadores a su territorio. Las actividades económicas de los Moré quedan ahora circunscritas a una agricultura estacional de subsistencia. Sus principales cultuvos son arroz, maíz, yuca, plátano, frejol y otros.

Ellos elaboran “farinha” (harina de yuca), producto que junto a algún excedente de plátano y frejol, se destina a la venta en el mercado de la ciudad de Guayaramerín

23. ETNIA AYOREO

Departamento.- Beni y Santa Cruz

Organización social y política.-

En el tiempo de la vida tradicional antes del contacto, los Ayoreo estaban políticamente organizados en más de cincuenta grupos locales que se dividían el territorio de la etnia y que recorrían espacios extensos y propios. Cada grupo local gozaba de un grado muy elevado de autonomía política y con un liderazgo independiente, autónomo con relación a los demás grupos. Las relaciones entre muchos de estos grupos locales, igual que las relaciones con los otros pueblos indígenas y no- indígenas eran de guerra. De acuerdo a las necesidades y las circunstancias de una vida nómada en constante movimiento, los grupos locales podían dividirse en subgrupos, separarse temporariamente, y volver a unirse más tarde. No existía una jerarquización del liderazgo ni un liderazgo centralizado para toda la etnia.

Organización Economica.-

Los Ayoreos tienen como principal actividad económica de cultura.

Idioma.-la lengua de los Ayoreos pertenece a ala familia lingüística Zamucu.

24. ETNIA CANICHANA

Departamento.-Beni

Organización Social.-

Hasta 1693, los Canichana no habían sido contactados. En 1696, el padre Zapata funda la reducción de “San Pedro de los Canichanas”. Con la expulsión de los jesuitas, la historia de este grupo se complica. Los españoles forman milicias con ellos: Maraza, cacique Canichana, es nombrado por los españoles como “Cacique Vitalicio de todos los pueblos de Moxos”. En la época cauchera y gomera, fueron empleados principalmente como canoeros. Actualmente, existe entre ellos una fuerte tendencia a la disgregación étnica y, por ende, un alto grado de individualismo.

Organización Política.-

Al convivir con los carayanas -criollos y mestizos-, la organización política de este grupo se ha ido complejizando. Los Canichana han hecho, en la actualidad, el esfuerzo de organizarse en una Subcentral Indígena, cuya máxima autoridad es elegida anualmente en una magna asamblea o “Cabildo Indígena”, hecho que no deja de manifesta cierto principio de reestructuración étnica. La mencionada Subcentral, que también acoge a indígenas Mojeño, está afiliada a la CPIB y, consecuentemente, al CIDOB.

 

Organización Económica.-

Las actividades económicas de los Canichana son estrictamente las de su subsistencia. La inmensa mayoría de ellos carece de tierras cultivables o aptas para la ganadería en pequeña escala. Por lo general, sobreviven de la vena de su fuerza de trabajo, como peones, en las estancias ganaderas de la zona. Su otro medio de subsistencia, aunque también muy inestable, es la actividad de la caza, la pesca y la recolección. Cabe destacar que el alambrado de las propiedades particulares de la zona impide a los Canichana su libre circulación.

Idioma.-

25. ETNIA SIRIONA

Departamento.- Beni y Santa Cruz

Provincia.-

Organización Social.-

Las primeras noticias escritas sobre esta etnia provienen del jesuita Cipriano Barace (1.693). En el año 1923, los Sirionó fueron prácticamente reducidos en El Ebiato, por la iglesia evangelista “Cuadrangular” liderada por el pastor Tomás Anderson. Se auto designan como Maya, que quiere decir “cazador”. Los no indígenas los denominan, despectivamente, como “choris”. Su descendencia y residencia son matrilineales.

Organización Política.-

La autoridad tradicional es el “ererecua”, hoy denominado con el término de “cacique”, quien ejerce una jefatura, sobre todo, moral y de prestigio. Actualmente, existen cuatro caciques, que dependen de la Asamblea Comunitaria denominada “Consejo del Pueblo Sirionó”. Toda decisión es de carácter colectivo. Los Sirionó están afiliados a la CPIB y, por lo tanto, al CIDOB. Cabe destacar que ellos, junto a los Moxeño, Movima y Yuracaré, gestaron y comandaron la “Marcha por el Territorio y la Dignidad, en 1990.

Organización económica.-

Las principales actividades económicas de los Sirionó son la agricultura, la caza, la pesca y la recolección. La agricultura no es, para ellos, una actividad tan apreciada como la caza, la pesca o la recolección. Entre los Sirionó, la caza es una actividad que conlleva uno de los principales valores sociales y culturales: El prestigio. La recolección, principalmente de miel, es otra actividad muy importante y mediante la cual ellos obtienen sus mayores recursos monetarios. Se dice que la miel de los Sirionó tiene poderes afrodisíacos, siendo muy requerida en el mercado de la ciudad de Trinidad. Los Sirionó viven prácticamente rodeados de haciendas ganaderas, en las que frecuentemente trabajan como peones.

Idioma.-

26. ETNIA TACANA

Habitantes.-

Ecoregion.-

Departamento.- de La Paz, Beni y Pando

Provincia.- , Ballivián, Madre de Dios y Manuripi.

Organización Social.-

Durante el proceso de expansión de los incas hacia las tierras bajas, los Tacana fueron contactados en el río Beni y sus vecindades, estableciéndose con ellos relaciones de carácter subordinado. Alrededor del año 1680, son los franciscanos quienes ingresan a la región, y sólo a partir de 1731 es que estos religiosos inician la fundación de una serie de misiones, logrando reducir a los: Tacana. Durante gran parte del Siglo XIX y principios del Siglo XX, los Tacana experimentaron significativas movilizaciones, debido a la explotación de la quina, la gona y el caucho. La descendencia y la herencia se rigen patrilinealmente; la residencia puede ser con uno u otro de los suegros o en una casa independiente, formando así una familia nuclear de corte occidental.

Organización Política.-

La organización sociopolítica de los Tacana conserva aún, aunque de forma refuncionalizada, el sistema de autoridades políticas que implantaron los franciscanos: Corregidor, cacique, policía, etc. Los Tacana de la provincia Iturralde (La Paz) han creado el Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA), afiliado a la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CEPILAP), la que a su vez está vinculada orgánicamente con el CIDOB. Algunas comunidades Tacana de la Amazoní Norte (de Pando y Beni), a su vez, han formado la Organización Indígena Tacana (OITA), afiliada a CIRABO y, por ende, al CIDOB. Otras comunidades Tacanas de Pando han creado la CIPOAP (véase grupo Yaminahua).

Organización económica.-

Sus actividades económicas giran en torno a la agricultura, la caza, la pesca, la recolección y la artesanía con productos de goma. La agricultura es la actividad predominante entre los Tacana. El proceso agrícola consiste en que en cada unidad productiva (compuesta por una o dos familias) ellos cultivan 1ha. De arroz, 1ha. De maíz, 1/2 ha. De plátano y 1/4 ha. De yuca. Alguna pequeña cantidad de productos, que no necesariamente es un excedente, en el sentido estricto del término, está destinada a la comercialización, de donde provendrán los recursos para la adquisición de alimentos complementarios u otros rubros. Anteriormente, la principal actividad económica devenía de la producción de goma y caucho.

Idioma.-

27. ETNIA TOROMONA

Departamento.- posiblemente, norte de La Paz y sur de Pando.

Provincia.- Iturralde y Manuripi

Organización política.-

Organización social.-

Organización económica.-.

Idioma.-

28. ETNIA YAMINAWA

Habitantes.-

Ecoregion.-

Departamento.-Pando.

Provincia.- Nicolás Suárez

Organización Social.-

Los Yaminahua no han experimentado participación alguna en el proceso vinculado con las reducciones de la época colonial. El auge del caucho y la goma impactó negativamente en la estructura sociocultural del grupo. La “cacería” de mano de obra indígena destinada a la explotación tanto del caucho como de la goma y las características de la misma, provocaron que los Yaminahua huyeran a zonas inaccesibles en las que habitan hasta el día de hoy. Su matrimonio es monogámico, con tendencia a la endogamia, sin embargo, se ha observado relaciones maritales con miembros del grupo Machineri. Su sistema de residencia y parentesco es de patrilocal a neo local, es decir patrilineal.

Organización Política.-

Solamente existe la comunidad de Puerto Yaminahua; el resto, son algunos escasos asentamientos familiares, en el arroyo Noaya (e incluso en la ciudad de Cobija). La comunidad se ha organizaco en torno al Consejo del Pueblo Yaminahua, bajo la jefatura del “tushawa”. Actualmente se ha creado, por iniciativa Yaminahua, Tacana y Machineri, la Central Indígena de los Pueblos Originarios Amazónicos de Pando (CIPOAP), cuya sede se encuentra en la ciudad de Cobija. El objetivo de esta organización, aún no reconocida por el CIDOB, es el fortalecimiento organizativo y de coordinación entre los pueblos indígenas de Pando, poco atendidos por los entes matrices.

 

Organización económica.-

La actividad económica de los Yaminahua es básicamente de subsistencia, y ésta se desarrolla en torno a la agricultura, la pesca, la caza y la recolección. Los principales productos agrícolas son la yuca y el arroz. A través de la recolección y venta de la castaña en el mercado de Cobija, a 15 horas de navegación en sus propias embarcaciones, los Yaminahua adquieren productos complementarios, como fideo, azúcar, etc. Ellos no tienen acceso al mercado de Bolpebra e incluso al de Assis Brasil, ya que el primero está prácticamente copado por los “chapacos” (migrantes tarijeños), y el segundo por disposición y control de las respectivas autoridades brasileñas.

29. ETNIA DE GUARAYOS

Ubicación.-Santa Cruz

Provincia.- Guarayos y Ñuflo de Chávez.Municipios, Ascensión de Guarayos y Urubichá.

Organización Social.-

En el año 1564, Ñuflo de Chávez regresó del Paraguay con 30.000 indígenas Itatines, a fin de afianzar la Conquista. Posíblemente, estos indígenas hayan sido los antepasados de los Guarayo. De todas maneras, éstos migraron desde el Este. Los Guarayo fueron conocidos genéricamente como Sirionó. Entre 1827 y 1900, los padres franciscanos los redujeron en seis misiones: Urubichá, Yaguarú, Ascensión de Guarayos, Yotaú, San Pablo y Salva Tierra. A partir de la secularización de las misiones, advino la ocupación de sus tierras por parte de los “blancos”, conviertiéndose, los miembros de las familias Guarayas, en mozos o peones de las crecientes haciendas. En 1961, ingresó a la zona el ILV, para traducir la Biblia. Su organización social se basa en la familia nuclear, de corte mestizo; anteriormente eran patrilocales. Los Guarayo reconocen su identidad a partir de una compleja forma de relacionamiento étnico-intraétnico que no ha sido alterada por la influencia de los “blancos”, a pesar de su historia de amplio mestizaje.

Organización Política.-

Después de la Revolución de 1952, liderizada por el MNR, se introdujo a la zona la organización de los sindicatos agrarios. Posteriormente, a comienzos de la década de 1980, con el nacimiento de la Centrál Indígena del Oriente Boliviano (CIDOB), ampliada más tarde al Chaco y la Amazonía, aparecen nuevos interlocutores del pueblo Guarayo. Surgieron algunos problemas entre el Cabildo Indigenal (la organización tradicional de los caciques), los modernos sindicatos agrarios y la más reciente Central Oriental del Pueblo Nativo Guarayo (COPNAG) -organización afiliada al CIDOB-, llegándose finalmente, a una solución dada en el marco de una interrelación de mutua coordinación entre estas organizaciones. Este hecho muestra una positiva tendencia actual en la organización política de los Guarayo.

 

 

Organización Económica.-

La actividad económica de los Guarayos está centrada, básicamente en la agricultura y en la crianza de animales domésticos destinados tanto para la alimentación como para la venta. Sus principales cultivos, son el maíz, el arróz y la yuca. La agropecuaria de los Guarayo no tiene la dimensión que la desarrollada en las haciendas ganaderas de propiedad no indígena, en las cuales ellos, también, trabajan como empleados asalariados.

Idiama.-

Estudiaban el guaraní.

30. ETNIA DE MASETEN

Departamento.- La Paz y Beni.

Provincia.- Sud-Yungas y Ballivián; municipios Palos Blancos y San Borja.

Organización Social.-

Los Mosetén fueron reducidos en misiones por los franciscanos. La primera misión fue fundada en la localidad de Muchanes, en el año 1804. En el presente siglo, se hicieron cargo de misionarlos los redentoristas. Desde fines del Siglo XIX hasta mediados del Siglo XX, se dio en la región una frenética explotación de la quina, conocida también como la “cascarilla del árbol chinchona”. En este proceso fue empleada, masivamente, la fuerza de trabajo de los Mosetén: “Salían aviones cargados de quina…”. Su matrimonio es monogámico, con fuerte tendencia endogámica. Sin embargo, existen varios matrimonios de mujeres mosetenes con colonos de origen andino (aimaras o quechuas). La residencia es inicialmente matrilocal y luego neolocal; la filiación se da como patrilineal. Un aspecto muy importante en la vida de los Mosetén es su gran etnicidad y la valoración que ellos dan a sus relaciones interétnicas.

Organización Política.-

Su organización política, actualmente, está estructurada en base a una doble modalidad: Como tradicionalmente, cada comunidad de los Mosetén está dirigida por unn cacique, que es elegido anualmente en una Asamblea General; su gestión dura un año y puede ser renovada. No obstante, desde que en 1994, se llevó a cabo el primer Congreso de Pueblos Mosetén, funciona, además, la Organización del Pueblo Indígena Mosetén (OPIM), fundada en ese evento, la misma que les permite relacionadrse con el Estado Boliviano y con otras organizaciones indígenas, como el CPIB y el CIDOB.

Organización Económica.-

La principal actividad económica de los Mosetén es la agricultura, desarrollada en extensiones reducidas (chacos), debido, principalmente, a la gran presencia de colonos, mayormente, de origen andino, en su vecindad. Allí cultivan yuca, maíz, frejol, arroz, etc., “solamente para lo que necesitamos durante el año…”. La zona es apta para el cultivo del cacao, sin embargo los Mosetén no se dedican a ese rubro. El único producto que ellos destinan al mercado es el plátano. La caza, que fue una práctica tradicional, se ha restringido notablemente por la presión demográfica. Los Mosetén, además, se dedican a la pesca y la recolección.

Idioma.- no clasificada

31. ETNINIA CHIQUITANO

Departamento.- Santa Cruz.

Provincia.- Chiquitos, Ñuflo de Chávez, Velasco y Germán Busch.

Organización Social:

Los primeros contactos con los Chiquitano se dieron en la época de la fundación de la ciudad de Santa Cruz “la Vieja” (1550), cerca de San José de Chiquitos. En 1692, los jesuitas fundaron la primera misión: San Francisco Javier. Serían más de 40 grupos étnicos, diferentes en lengua y cultura, los reducidos en 10 misiones, donde se fomentó la lengua chiquitana. En 1767, ante la expulsión de los jesuitas, ingresan los criollos y mestizos a la zona; se desata así una explotación masiva de los indígenas misionados. Mucho más tarde, luego de la Revolución del 1952, los Chiquitano comienzan a luchar por sus derechos. Las relaciones de parentesco en sus comunidades están regidas por un sistema de filiación cognaticia (paterna o materna).

Organización Política.-

Las Asambleas Comunales son las máximas instancias de decisión local y están dirigidas en muchas comunidades por los caciques, mientras en otras por el corregidor. Los Chiquitano y sus diversas comunidades, han formado organizaciones indígenas, todas ellas forjadas en torno a la Organización Indígena Chiquitana (OICH), la misma que hoy es parte fundamental de la Coordinadora de Pueblos Etnicos de Santa Cruz (CPESC), que junto a otras afines, integra el CIDOB, organización matriz de primer nivel.

Organización Económica.-

Gran parte de las comunidades Chiquitinas continúan desarrollando una actividad económica tradicional, sustentada en la caza, la pesca y la recolección, y en una agricultura de subsistencia. El mecanismo de cooperación tradicionalmente más importante de los Chiquitano ha sido la “minga”, pero su desarrollo y eficacia aún no se han podido generalizar entre ellos, debido, principalmente, a factores como la migración, la densidad demográfica de sus comunidades y la presión del sistema económico dominante, entre otros. Una estrategia para proveerse de sus insumos básicos es

 

35 comentarios

  • By tania, 6 Noviembre 2012 @ 21:46 pm

    mmm muy buena la pagina

  • By Dani, 24 Noviembre 2012 @ 22:44 pm

    gracias por la información estoy realizando un trabajo y me ayudo mucho gracias

  • By rosario, 5 Diciembre 2012 @ 11:48 am

    buenisima la imformacion me ayudo bastante ademas es concreta y completa. gracias….

  • By maribel, 22 Febrero 2013 @ 13:57 pm

    estuo buenisimo la informacion pero falto algunas aun asi gracias

  • By raul, 8 Marzo 2013 @ 17:42 pm

    mesirve

  • By pedro perez, 18 Abril 2013 @ 22:02 pm

    hola pero se supone qe son 36 etnias y aqi solo hay 31 les falto 5 qe paso?

  • By YULISA, 29 Abril 2013 @ 10:11 am

    ESTA PAGINA AMI ME AYUDO MUCHO EN MI TAREA..MUCHISIMAS GRACIAS POR LAINFORMACION..

  • By alvis black&white, 30 Abril 2013 @ 9:30 am

    MMUUUUUUUUUUUUUCHAS GRACIAS ME SALVASTE ESTUBE AOUNTI DE TIRARME DE CURSO AHORA ESTOY SALBADO MUCHAS GRACIAS DE CORAZONNN :-)

  • By nadia, 7 Mayo 2013 @ 18:22 pm

    nesecito ayuda de las culturas wankarani, chiripa, mollo y yampara noce si pueden ayudarme a ver los datos actualizados de estas culturas graxias

  • By Edwin villaca arequipa, 12 Junio 2013 @ 10:00 am

    Gracias me ayudó mucho en mi tarea gracias :)

  • By camila azero ferrufino, 18 Junio 2013 @ 17:11 pm

    me sirvio muchisimo en la tarea de verdad muchas gracias

  • By camila azero ferrufino, 18 Junio 2013 @ 17:44 pm

    :) yea!!!!!!!!!!! q facil encontre mi tarea

  • By vanessa vasquez, 21 Junio 2013 @ 19:33 pm

    buenisima la informacion muy completa

  • By liz, 23 Junio 2013 @ 19:33 pm

    por que no hay de lo more

  • By liz, 23 Junio 2013 @ 19:34 pm

    ayuda necesito d los more

  • By Darwin, 19 Agosto 2013 @ 9:56 am

    Muchas gracias

  • By Maria Esther, 29 Agosto 2013 @ 11:55 am

    tambien hay repetidos y me faltan algunas etnias para sacar mi tarea jejejeje :)

  • By harold, 4 Septiembre 2013 @ 15:18 pm

    gracias me sirvio mucho en la tarea

  • By Shadenka Nava, 8 Septiembre 2013 @ 19:56 pm

    Falta mas solo hay 31 etnias y esta imcompleto! :p

  • By LINCA, 26 Febrero 2014 @ 10:34 am

    hola gracias por la informacion de las etnias de bolivia, pero no se olviden de los baures q es parte de las 36 etnias de bolivia

  • By david noe moy, 22 Marzo 2014 @ 11:31 am

    gracias por la informacion………

  • By kathy, 6 Abril 2014 @ 10:41 am

    muchas gracias si k es una gran informacion pero solo hay como 31 etnias k hago con los k fALTAN

  • By marlene cuevo mosua, 9 Abril 2014 @ 8:24 am

    las etnias en si son muy importantes en Bolivia porque eso es lo que hace de Bolivia un país importante

  • By labebiwankawanka, 21 Abril 2014 @ 17:35 pm

    megusta sigan adelante es bueno para hacer mis tareas me ayuda mucho thenkiu

  • By justo, 28 Abril 2014 @ 21:27 pm

    cuales son las autoridades del CONAMAQ

  • By adriana, 2 Junio 2014 @ 15:55 pm

    esta interesante, pero seria interesante que tuviera cada etnia un concepto sobre el idioma, poniendo como ejemplo algunas palabras.

  • By elizabeth miranda vasquez, 27 Agosto 2014 @ 9:42 am

    si son 36 etnias porque solo hay 31?

  • By Mirtha Villarroel valdivia, 15 Octubre 2014 @ 14:55 pm

    necesito el color de las banderas de las etnias de Bolivia

  • By anita, 8 Noviembre 2014 @ 9:24 am

    Gracias por la ayuda me a hecho mucha falta

  • By masajes alicante, 10 Mayo 2015 @ 4:58 am

    Muy buen articulo, con el contenido justo y
    no se me ha hecho nada largo de leer, muchas gracias por compartirlo :)

  • By Eusebio, 28 Junio 2015 @ 20:51 pm

    En nuestro país actualmente hay 36 etnias originarios comprobados que tienen que gobernarse.

  • By Rosario Vanesa Núñez Cruz, 29 Septiembre 2015 @ 9:34 am

    Q bien me ayudo muchop gracias

  • By mariam, 16 Noviembre 2015 @ 14:54 pm

    esto es una gran tnformacion me ayudo mucho gracias

  • By LUCAS JONATHAN, 4 Febrero 2016 @ 15:13 pm

    GRACIAS POR LA AYUDA MI HISO DE MUCHA AYUDA

  • By Leonardo, 19 Mayo 2019 @ 21:00 pm

    Muchas gracias me sirvio

Other Links to this Post

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.