Evo busca control judicial en primera elección de jueces – ABC.py – 14.10.2011

LA JUSTICIA SERÁ UNA GUILLOTINA PARA CORTAR CABEZAS DE LA OPOSICIÓN

Legisladores opositores aseguran que la elección de magistrados busca dar un ropaje democrático a la dictadura de Evo Morales.

Este domingo, Bolivia llevará a cabo una experiencia inédita a nivel mundial: elección de magistrados superiores, por la vía de la elección popular. Todos los candidatos son militantes del MAS y de este modo Evo Morales tendrá el control absoluto del Poder Judicial. La elección de jueces busca un ropaje democrático para una dictadura que combate la oposición con persecución judicial.


TRINIDAD, Bolivia (Roque González Vera, enviado especial).

Este domingo, Bolivia llevará adelante una experiencia absolutamente inédita a nivel planetario: elección popular de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia. El gobierno de Evo Morales someterá a escrutinio el nombre de personas que integrarán tanto instancias superiores como intermedias de la justicia.

La oposición, cada vez más fragmentada, acusa al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) de buscar un ropaje democrático para un sistema claramente dictatorial. La administración de Evo Morales, en cambio, asegura que la elección del domingo es un paso fundamental para consolidar un proceso revolucionario.

Sin duda alguna, el paso de elegir por la vía del voto popular a magistrados es absolutamente revolucionario; la cuestión es conocer el destino que tendrá el proceso y sobre todo los objetivos que giran en torno a la elección de este domingo.

De entrada, La Paz negó la presencia de observadores internacionales con el argumento de que no es una elección política sino un escrutinio en torno a la justicia. Se prohibió realizar campañas en torno a los candidatos, pero los principales voceros del MAS acompañan a sus candidatos.

¿De dónde salieron los candidatos?

En medio de ambas versiones antagónicas, la primera pregunta es ¿de dónde salieron los candidatos?

Ernesto Soares, gobernador del departamento de Beni, explicó que el Congreso elaboró la lista de candidatos: “El Parlamento está controlado por el MAS y los futuros integrantes del Tribunal Supremo y de la Corte Electoral, por ejemplo, son todos activistas del partido de gobierno. En la lista de candidatos no se incluyó a ningún ciudadano contrario al gobierno, no hay ni siquiera un profesional independiente”.

El gobernador Soares sostiene que estamos asistiendo a la defunción de Bolivia como República. “A partir del domingo, la justicia se convertirá en la guillotina que utilizará la dictadura de Evo Morales para cortar las cabezas de la oposición. No será necesario utilizar militares ni represiones, basta con utilizar al Ministerio Público para perseguir opositores, tal como están haciendo en este momento”.

El gobernador Ernesto Soares soportó cuatro meses de arresto domiciliario, el 13 de setiembre se levantó la medida y uno de los jueces que votó a favor suyo se encuentra procesado por prevaricato, ante una denuncia de la fiscalía. El juez Percy Solares fue apartado del cargo por no seguir las instrucciones del Ministerio Público.

Sometimiento del Poder Judicial

El diputado Adrián Oliva, representante de Tarija, asegura que la elección que tendrá lugar el domingo es el final del escaso espacio democrático en Bolivia. “Todos los jueces que se van a elegir pertenecen al MAS. En estas condiciones es imposible pensar en un proceso judicial mínimamente justo. Es el sometimiento del Poder Judicial al poder político. Es una forma de imponer terror porque ya no tendremos forma de esperar justicia”.

El diputado Oliva resaltó que “no tendremos freno ni contrapeso al poder político. Lo que está haciendo el gobierno de Evo Morales es una locura. Se busca el control absoluto del Estado. El mismo Chávez fracasó en este intento en Venezuela pero aquí tuvo éxito el MAS, en base a la experiencia bolivariana”.

En la noche del miércoles, en la sesión de la Cámara de Senadores, el parlamentario Avelino Condori, representante de Oruro, dijo en el plenario: “Si tiene que correr sangre para consolidar la revolución, vamos a hacer que corra. No importa la cantidad que tengamos que derramar”.

Los principales referentes de la oposición boliviana se encuentran presos o bien en el exilio. Ahora, con un Poder Judicial a la medida de Evo Morales, con candidatos que pertenecen exclusivamente al MAS, el hermano país puede despedirse de un proceso democrático. La justicia es una herramienta de persecución política y la elección de magistrados no pasa de un intento para dar cariz democrático al control que de hecho ejerce La Paz sobre el Poder Judicial.

Fuente http://www.abc.com.py/nota/evo-busca-control-judicial-en-primera-eleccion-de-jueces/

1 comentario

  • By Jorge Gamarra, 14 Octubre 2011 @ 16:04 pm

    El MAS debe entender que la gente ansía un poder judicial independiente del poder político, y que existe un método eficáz para el efecto: hacer de la Policía una entidad independiente del poder político. Sin policía independiente no habrá poder judicial independiente. Ahora la oposición deberá concentrar sus esfuerzos en conseguir la independencia política de la Policía boliviana, si quiere continuar existiendo en un Estado democrático.

Other Links to this Post

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.