Del pedido de “perdón” al ataque. Evo alienta contramarcha campesina y vuelve a arremeter contra indígenas – EJU – 1.10.2011

Evo acusa a indígenas del TIPNIS de perjudicar elecciones judiciales, en tanto una marcha de organizaciones afines al gobierno, fue recibida con silbatinas y rechazo ciudadano en La Paz.

image Viernes 30 de septiembre de 2011. La Federación Sindical de Trabajadores Campesinos Tupac Katari de La Paz en marcha de apoyo al Gobierno, junto a otras organizaciones. Foto ABI.

Marcha pro gubernamental fue recibida con silbatinas y rechazo ciudadano

Los manifestantes, que marcharon desde El Alto hasta el Coliseo Julio Borelli, respondieron a los insultos y silbidos con violencia y chicotazos

COMENTARIO:

El autor de la próxima confrontación se llama Pontius Pilatus….

 

La Paz, 30 Sep. (ANF).- La marcha de la Federación de Trabajadores Campesinos “Tupac Katari” en apoyo al gobierno de Evo Morales en su política hacia el TIPNIS fue rechazada este viernes por la ciudadanía paceña con insultos, silbidos y hasta amagues de enfrentamiento, durante su recorrido por el centro de la ciudad de La Paz.

Los manifestantes, que marcharon desde El Alto hasta el Coliseo Julio Borelli, respondieron a los insultos y silbidos con violencia y chicotazos.

La marcha convocó a cientos de campesinos que llegaron de diferentes poblaciones del departamento.  Los  campesinos vestían sus atuendos tradicionales y portaban chicotes con los que agredieron a varios ciudadanos.

A la altura de la Caja Nacional de Salud, en la calle Almirante Grau, la gente se agrupó para rechazar la marcha y lanzaron consignas tales como “¡Evo, Goni, la misma porquería!”, “¡Asesinos, asesinos!”, “¡Ahí están, ellos son los que j… la nación!” y “¡Fuera, fuera!”. Ante este recibimiento hostil, los marchistas respondieron con insultos  a la gente. Muchos escupieron la coca que tenían en la boca en la cara de los transeúntes y otros arrojaron petardos.

Desde el edificio de la Caja Nacional de Salud algunos funcionarios echaron agua a los manifestantes mostrando así su malestar por esta movilización.

Los ánimos se caldearon sobre todo cuando la gente tildó a los manifestantes de “asesinos”, insultos a los que los marchistas respondieron con gritos de “¡Cállense kharas!”. Un ciudadano quitó a uno de los manifestante un letrero que llevaba la consigna “Evo no estas sólo” y lo rompió frente a las cámaras de televisión.

La violenta represión policial ejecutada el domingo pasado contra el campamento de indígenas del TIPNIS, en Yucumo, generó repudio y malestar entre la ciudadanía boliviana, que reprobó la política del presidente Evo Morales con movilizaciones masivas en todo el país.

Evo acusa a indígenas del TIPNIS de perjudicar elecciones judiciales

“El plan había sido perjudicar la elección del Órgano Judicial… y como hay sentimiento de respaldar la marcha, pedir otra vez revocatorio al Presidente y Vicepresidente, como algunos dirigentes ya lanzaron en algunos departamentos. Ya empezaron a panfletear”, dijo el presidente Evo Morales. image

Tacopaya. El presidente Evo Morales dijo el viernes que las organizaciones sociales descubrieron que detrás de la marcha indígena, que se opone a la construcción de la carretera por el Tipnis, se oculta un plan para hacer fracasar las elecciones judiciales del próximo 16 de octubre. Foto ABI

Cochabamba, La Paz, 30 Sep. (ANF).- El presidente Evo Morales denunció este viernes que detrás de la marcha de los indígenas que defienden el TIPNIS se esconde la intención de la derecha de perjudicar las elecciones judiciales del 16 de octubre, las mismas que no se postergarán por determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El Jefe de Estado señaló que a pesar de todas las movilizaciones que se presenten en contra de su gestión gubernamental, los opositores a su gobierno fracasarán en su plan de desestabilización. “Que sigan marchando, pero también nosotros seguiremos marchando para garantizar nuestras elecciones, es una forma para garantizar la elección de nuevas autoridades”, sostuvo.

“Un compañero me dijo que esa marcha desde el primer momento estaba orientada para perjudicar y para hacer fracasar la elección del 16 de octubre, yo recién me estoy dando cuenta, la derecha y los opositores traen conflictos, ahora todos son tipnistas, todos tipnólogos y sin saber comentan cualquier cosa. Cómo inventan problemas para perjudicar la elección de los miembros del Órgano Judicial”, dijo Morales, quien participó del 70 aniversario del municipio de Tacopaya, provincia Arque.

Legisladores de Convergencia Nacional advirtieron el jueves la supuesta pretensión del presidente Morales y de la Bancada de asambleístas del MAS de postergar las elecciones judiciales para el 18 de diciembre, por temor a un voto castigo por parte de la población, tras la violenta intervención policial a indígenas, hecho que fue reflejado en medios nacionales e internacionales.

En ese sentido, Morales y actual presidente de las seis federaciones del Trópico Cochabambino, volvió a deslegitimar la marcha indígena que se encuentra en Quiquibey donde se concentra para proseguir su camino a La Paz. El mandatario los acusó desde Tacopaya de constituirse en “serviles de la derecha” y que incluso pedirían un referéndum revocatorio de su mandato.

“El plan había sido perjudicar la elección del Órgano Judicial, después llegar a La Paz los marchistas en los días de la elección y como hay sentimiento de respaldar la marcha, pedir otra vez revocatorio al Presidente y Vicepresidente, como algunos dirigentes ya lanzaron en algunos departamentos. Ya empezaron a panfletear”, manifestó el presidente.

La supuesta postergación de las elecciones judiciales fue negado por el vocal Tribunal Supremo Electoral, Ramiro Paredes, quien aseguró este viernes que la suspensión de las elecciones, no se trató en sesión de sala plena y que por el contrario se continúa con las actividades fijadas en el calendario electoral.

Evo ahora dice que la marcha fue un invento para hacer fracasar las elecciones

 

ERBOL.- El presidente Evo Morales señaló este viernes que la marcha indígena en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) es un invento de la oposición y tiene el propósito de hacer fracasar las próximas elecciones judiciales de octubre.

El primer mandatario indicó que, en una evaluación sobre la situación del país realizado conjuntamente con organizaciones sociales afines al Movimiento al Socialismo, se percató de la verdadera intención de la marcha indígena.

“Un compañero me dijo que esta marcha desde un primer momento está orientada a perjudicar y hacer fracasar las elecciones del 16 de octubre de este año; yo recién me estoy dando cuenta. La derecha y los opositores traen problemas, claro, ahora todos son Tipnistas, sin saber hablan y comentan cualquier cosa”, sostuvo.

En ese sentido señaló que el gobierno seguirá trabajando pese a las campañas de oposición contra las elecciones judiciales.

“Cómo inventan problemas para perjudicar la elección, si este es el plan de esta marcha (indígena), (entonces) que sigan marchando, pero nosotros también seguiremos marchando para garantizar nuestras elecciones”, señaló en su discurso con motivo del 70 aniversario del municipio de Tacopaya en Cochabamba.

Antecedentes

Estas nuevas acusaciones del presidente Morales se enmarcan dentro de una campaña de desprestigio contra la marcha indígena, que se opone a que el tramo II de la Carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos pase por el corazón del Tipnis.

El domingo 21 de agosto, Morales acusó a los dirigentes de la marcha de estar coludidos con la embajada de EEUU, prueba de ello mostró un extracto de llamadas telefónicas efectuadas supuestamente por el encargado de Asuntos Indígenas de la embajada, Eliseo Abelo, a los dirigentes de la marcha Pedro Nuni, Rafael Quispe y a la esposa de Adolfo Chávez.

El martes 23 de agosto, el ministro de la Presidencia, Carlos Romero, culpó a los dirigentes indígenas de recibir financiamiento de organizaciones no gubernamentales y de ser traficantes de tierras y madera.

El miércoles 24 de agosto, desde Palacio de Gobierno, el director ejecutivo de la Agencia para el Desarrollo de las Macro Regiones y Zonas Fronterizas, (ADEMAF), Juan Ramón Quintana, denunció que los indígenas conspiraban conjuntamente con la agencia internacional de Estados Unidos, Usaid, de querer desestabilizar el país.

El jueves 1 de septiembre, el presidente Evo Morales acusó a la marcha indígena de recibir apoyo de empresarios, ONGs y de entidades internacionales como Naciones Unidas. En su criterio, los indígenas desprestigian el método de la lucha social de las marcha, porque con todo el apoyo que cuentan “parece que están haciendo turismo”.

El miércoles 21 de septiembre, el exministro de Gobierno Sacha Llorenti informó desde Estados Unidos, que tiene pruebas contundentes que demuestran la vinculación directa de los dirigentes de la marcha indígena con expresidente y prófugo de la justicia boliviana, Gonzalo Sánchez de Lozada.

 

http://eju.tv/2011/09/del-pedido-de-perdn-al-ataque-evo-alienta-contramarcha-campesina-y-vuelve-a-arremeter-contra-indgenas/

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.