Boletín Extra – Fundación TIERRA – 26.9.2011

Boletín Extra – Fundación TIERRA – Bolivia. / 26  de septiembre de 2011

Cronología de la intervención policial a la marcha indígena

Esta es la cronología de los hechos del día de ayer domingo. Todo comenzó cuando la policía empezó a rodear el campamento de los marchistas.

Seguimos informando en directo en www.ftierra.org

Domingo 25 de septiembre de 2011

17:12 PREOCUPACIÓN. Efectivos de la Policía aparentemente rodean el campamento. La guardia indígena detectó un movimiento de uniformados (en dos camionetas) en el sector de la parte de atrás de la marcha y se acercó a ver qué ocurría, pero los uniformados obligaron a retroceder a los indígenas. Los uniformados dijeron que tenían que hacer el relevo de guardia, pero la gente teme un cerco y que haya una intervención, ya que los uniformados tienen equipo antimotines.

17:18 GASIFICACIÓN. En este momento comenzó la gasificación policial a los indígenas en el campamento en el que se encuentran desde ayer.

17:25 RUMBO A LA PAZ. Se informa que en este momento la policía obliga a subir a las mujeres y niños indígenas en camionetas rumbo hacia Yucumo.

17:28 DESESPERACIÓN. En medio de la desesperación los niños lloran y las madres buscan no separarse de sus hijos mientras los efectivos policiales antimotines ingresan en el campamento indígena para desalojará a los marchistas y obligarlos a subir a camionetas que llegan desde San Borja.

17:29 DETENCIÓN. Fuentes de la marcha informan que el dirigente indígena Rafael Quispe se encuentra desaparecido. Las fuentes presumen que la policía lo detuvo en el camino San Borja – Yucumo que transitaba minutos atrás.

17:49 ESTAMOS EN EL LUGAR. Hacemos todo lo posible para actualizar con toda la información posible pero como comprenederán no es una tarea facil y las comunicaciones son intermitentes.

17:54 CUATRO FLOTAS Y VARIAS CAMIONETAS SIN PLACA. Los vehículos han llegado del lado de Yucumo sin placas de identificación y los policías están obligando a subir a los marchistas que están controlados por un sinnúmero de efectivos.

17:57 INFORMANTE EN LA MARCHA. Una informante del gobierno se encontraba infiltrada en la marcha. Ella a medida que la intervención policial progresaba acabó dirigiendo la intervención, comunicándose con los efectivos, pidiendo más vehículos…

18:00 MARCHISTAS ATADOS CON CINTAS. Varios de los marchistas fueron atados con cintas y puestos boca abajo por los policías mientras esperan que llegue más movilidades al lugar

18:01 ESCOLTA A LAS FLOTAS. Detrás de la flotas unas dos o tres camionetas llenos de policíasn han partido cuestionando el viaje sin destino conocido.

18:02 DECOMISO DE FLECHAS. Los policias decomisan flechas y revisan todos los equipajes de los marchistas indígenas.

18:13 LA POLICÍA CONTROLA A LOS MEDIOS. Estamos cada vez con más dificultades de cubrir lo que está sucediendo. Los policías están decomisando cámaras, grabadoras, teléfonos a los periodistas que están en el lugar.

18:17 DISCULPAS SI NO PODEMOS ACTUALIZAR TODOS LOS COMENTARIOS. Estamos priorizando ofrecerles más información del lugar pero actualizaremos los comentarios más tarde

18:24 SEGUIMOS INTENTANDO RETOMAR CONTACTO. Al parecer está funcionando el control policial de los medios de comunicación, hemos perdido contacto telefónico con el lugar, muchos telefonos celulares están deshabilitados.

18:24 SECRETARIO DEL COMITÉ DE MARCHA. Miguel Charupá, dirigente chiquitano, es uno de los indígenas detenidos.

18:33 CIDOB CONVOCA A VIGILIAS. Dirigentes de la CIDOB que están en Santa Cruz están convocando a que la gente salga a las vigilias en La Paz y Santa Cruz. Fuentes cercanas a esta organización nos informan que estaría en progreso la intervención de la vigilia de San Francisco en La Paz y posibles detenciones políticas.

18:34  NO HAY NOTICIAS DE LOS ACTIVISTAS. No hay noticias de la suerte que habrían corrido los activistas.

18:43 RESUMEN. Aproximadamente a horas 17:00 de hoy un grupo de policías comenzó a rodear el improvisado campamento de los marchistas indígenas. Poco después comenzó la gasificación, decenas de policías intervienen violentamente y comienzan a controlar físicamente a los marchistas, atándolos con cintas adhesivas y boca abajo. Una mujer infiltrada que se encontraba en medio de la marcha comenzó a jugar un rol clave dirigiendo a los policías. Poco después comenzaron a llegar varios vehículos sin placas de control a los que los marchistas fueron transportados a la fuerza. Los pocos medios de comunicación que se encontraban en el lugar fueron coartados en su labor y algunos policías se dedicaron a registrar sus herramientas de trabajo. A horas 18:15 hemos perdido contacto con nuestros comunicadores y hasta esta hora no tenemos noticias.

18:50 OCHO FLOTAS RUMBO A LA PAZ. En estos momentos 8 flotas estarían viajando rumbo a La Paz. La mayoría de los ocupantes son mujeres, niños y dirigentes.

18:52 DIRIGENTE T’SIMAN ESCAPÓ AL MONTE. Todos los dirigentes han sido controlados por la policía. Solo un dirigente indígena logró escapar de la intervención al monte. Probablemente un grupo de mujeres estaría también oculto en el monte

19:01 [Comentario de EnojadoEnojado: ]

Mantengan la línea abierta. No dejen en silencio esta línea. Necesitamos saber qué sucede en Bolivia. No desanimarse. Mantengan la línea abierta.

19:03 ESTAMOS TRASLADÁNDONOS A YUCUMO. Estamos en camino con rumbo al lugar para apoyar y reforzar el trabajo de nuestros compañeros comunicadores con quienes no tenemos comunicación fluida en estos momentos.

19:30 REAPARECE ALMARAZ. Según información preliminar Alejandro Almaraz se habría ocultado en el monte junto con otros marchistas y estaría aun en el lugar

19:35 SEGUIMOS SIN RETOMAR CONTACTO CON EL LUGAR. Lamentablemente no sabemos que pasó con nuestra compañera que estaba cubriendo los hechos. Como pueden imaaginarse, estamos preocupados. Esperamos llegar al lugar en una hora.

20:19 RETOMAMOS CONTACTO. Nuestros comunicadores se encuentran en las cercanías del campamento intervenido, refugiados gracias a la solidaridad de mucha gente.

20:22 REFUGIOS IMPROVISADOS. Los marchistas que lograron escapar de la intervención violenta de los policías, se encuentran refugiados en varios grupos, en el monte y varios lugares cuyas ubicaciones no han sido reveladas por razones obvias.

20:41 DIRIGENTES MANIATADOS. Se confirma que los dirigentes de la marcha han sido atados con “cintas de embalaje”, obligados a abordar buses sin placas de control y que presumiblemente se encuentran camino a La Paz.

20:44 NO ESTÁN DETENIDOS TODOS LOS DIRIGENTES. Aunque el gobierno desplegó un minucioso control para detener a todos los dirigentes de la marcha, algunos lograron escapar al monte, entre ellos Rafael Quispe de Conamaq

21:11 REFUGIADOS EN LA IGLESIA. En la iglesia de San Borja están refugiados un grupo de marchistas que lograron escapar de la intervención policial.

21:14 TEMEN INTERVENCIÓN. Aunque están dentro de la iglesia existe mucho temor entre los indígenas, mucho temor entre mujeres y niños

21:16 [Comentario de Indignación: ]

En la Red PAT se pudo ver claramente como la policía patea a un dirigente que ya estaba sometido con las manos atadas en el suelo, el abuso es indignante!

21:19 IGLESIA DE SAN BORJA. Es el nuevo centro de atención. Están ahi algunos marchistas refugiados, suenan las campanas, mucho nerviosismo.

21:22 DESTINO DE LOS BUSES. Más temprano habíamos reportado que los buses estaban rumbo a La Paz, aunque en estos momentos existe información preliminar de que los buses estarían aún en el sector.

21:33 LOS BUSES SIGUEN EN EL TRAMO SAN BORJA – YUCUMO. La población de San Borja impidió el paso de los buses que llevan a los marchistas, estarían retornando a Yucumo.

22:33 RESUMEN II. Cerca de las 17:00 horas de hoy, cientos de policías intervinieron violentamente el campamento de los marchistas indígenas en cercanías del puente San Lorenzo de Yucumo. Rodearon y lanzaron gases lacrimógenos aprehendiendo a los marchistas, atando a los dirigentes con cintas de embalaje y obligándoles a permanecer boca abajo. Todo ocurrió en momentos en que los marchistas preparaban alimentos. Todo fue rápido y sorpresivo. Una mujer que se encontraba entre los marchistas fue identificada como infiltrada del gobierno, quien comenzó a dirigir a los policías y dar instrucciones. Mujeres, niños, dirigentes fueron llevados a varios buses, camionetas y otros vehículos que arribaron al lugar sin placas de control. Los pocos medios de comunicación que se encontraban en el lugar fueron coartados en su labor y algunos periodistas reportaron maltratos.
Algunos marchistas y dirigentes consiguieron huir al monte, entre ellos Rafael Quispe, Alejandro Almaráz y otros dirigentes que no han dado a conocer sus nombres. En horas de la noche se constató que algunos marchistas arribaron a la localidad de San Borja y se refugiaron en la iglesia. Los pobladores del lugar reaccionaron instalando algunos puntos de bloqueo para evitar el paso que los buses que transportan a los marchistas. Aún no se conoce el destino de los buses.

22:40 Gracias AG, de ser necesario seguiremos actualizando toda la noche. Estamos en el lugar verificando información extraoficial que tenemos, queremos ser responsables

22: 58 ESTAMOS EN SAN BORJA. En unos minutos más reportaremos las ultimas noticias desde San Borja, lugar donde se instaló un bloqueo y están refugiados algunos marchistas. Estamos arribando al lugar.

23:01 ESTAMOS PREOCUPADOS. Desde 19:00 horas, no hemos podido retomar contacto con una

23:16 CUATRO FLOTAS ESTÁN EN YUCUMO. En este momento acabamos de tomar contacto con uno de los marchistas que está en el bus. Están en cuatro flotas, en estos momentos parados en Yucumo. Al parecer volverán a San Borja para intentar pasar por el punto del bloqueo que está instalado a la entrada de esta localidad.

23:19 CONFIRMADO. Más temprano estas flotas intentaron pasar el bloqueo de San Borja, al ver que era fuerte el mismo, retornaron hacia Yucumo.

23:21 FUERON APALEADOS. El mismo marchista que está en uno de los buses, nos informa que fueron “apaleados” y golpeados en el momento de su detención y cuando fueron subidos a los vehículos.

23:30 VARIOS PUNTOS DE BLOQUEO. A estas horas de la noche son varios los bloqueos que se han instalado en el tramo San Ignacio de Moxos y San Borja con el propósito de evitar el paso de los buses que transportan a los marchistas. Hay una escolta policial en camionetas.

23:34 [Comentario de DavidDavid: ]

Por favor aclaren la información que están proporcionando, ya que se presta a confusión. ¿Los marchistas viajan en Bus prosiguiendo su empeño de llegar a La Paz, o es que están siendo llevados detenidos por la policía en un abuso extremo de represión?

23:37 RESPUESTA. David, los buses están repletos de indigenas que fueron obligados a abordar. Aun no se sabe si saldrán de Yucumo por San Borja hacia Trinidad o hacia Caranavi.

23:44 PERIODISTA ESTÁ A BUEN RECAUDO. Nuestra compañera está finalmente con nosotros. estuvimos preocupado por varias horas. Seguimos en San Borja.

23:45 [Comentario de cidobcidob: ]

En contacto telefónico nos informán que mujeres indígenas que han sido reprimidas y subidas a dos flotas con destino incierto, en estos momentos las flotas estan cargando combustible en Yucumo. Las compañeras nos han manifestado su preocupación porque no saben donde las llevan, también denuncian que la hermana Mariana Guasanía dirigenta de CIDOB la tienen amordazada y amarrada de las manos. Este tipo de acciones violan los derechos humanos y es preocupante esta situación porque muchas de las muejres indígenas que se encuentran en las flotas retenidas por la policía han sido separadas de sus hijos. Asimismo informamos que la compañera dirigenta de CNAMIB Porfidia Viri nos informó que encontró a 9 niños en el monte con problemas de respiración por la gacificación y en estos momentos están al cuidado de la hermana dirigenta escondidos en el monte. Es importante y urgente que la Defensoría de la Niñez se pronuncie y actue de oficio para proteger los derechos de los niños. Asimismo esperamos que no se hagan esperar los pronunciamientos y movilizaciones de las instituciones y personas en repudio a este acto criminal de parte de la Policía que está cumpliendo ordenes del Gobierno.

Lunes 26 de septiembre de 2011

00:01 [Comentario de CarlosCarlos: ]

Gracias Fundación. Dieron la campanada a las 5.18…

00:03 OTRA VERSIÓN. Recibimos otra versión en estos momentos de que los buses están viajando rumbo a San Borja, no a Rurrenabaque como se lee en los comentarios.

00:28 DIRIGENTES DETENIDOS. Seguimos actualizando más información. Tres de los cinco principales dirigentes de la marcha indígena han sido detenidos en el operativo del domingo por la tarde. Ellos son Pedro Nuni, Celso Padilla y Fernando Vargas, el primero fue introducido a una camioneta y no se conoce su paradero. Los otros dos que lograron escapar al monte son Adolfo Chavez y Rafael Quispe.

00:31 FAMILIAS DIVIDIDAS. Rafael Quispe no está junto a sus dos hijos y esposa que estaban en la marcha. Similar es la situación de decenas de marchistas que han sido separados en grupos y distintos buses y medios de transporte. Muchas madres y niños no están juntos.

00:35 MALAS CONDICIONES EN LOS BUSES. Los marchistas contactados que se encuentran en los buses, señalan que practicamente se encuentran secuestrados, sin agua, niños y mujeres con problemas de salud.

00:37 CAMPAMENTO QUEMADO. Según información extraoficial que tenemos, el improvisado campamento del puente San Lorenzo habría sido destrozado y quemado por los efectivos policiales.

00:41 DIRIGENTE DETENIDO. Un dirigente de la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (CIRABO) en comunicación telefónica denunció que habría sido secuestrado por personas supuestamente de origen venezolano. La llamada se cortó repentinamente y no se pudo retomar.

00:44 100 PERSONAS BLOQUEAN SAN BORJA. A estas horas aún un centenar de personas estarían movilizadas en San Borja para evitar el paso de los cuatro buses. Los borjanos se enfurecieron más cuando a horas 19:00 el pueblo quedó sin energía eléctrica.

00:44 Comentario de AGAG: ]

TIERRA excelente trabajo, gracias por mantenernos actualizados. ojala que mañana el pais despierte movilizado, como dijo la compañera Wara Ysabel. aqui continuamos atentos al desarrollo de los hechos.

00:47 VAMOS A SEGUIR ACTUALIZANDO. Seguiremos conectados y actualizando información desde San Borja. Nuestro objetivo es brindar información responsable, oportuna y desde el lugar de los hechos. Muchas gracias por seguirnos y por las palabras de aliento que hemos recibido.

01:05 NIÑOS EN EL MONTE. Estamos superando la 1:00 de la madrugada y nos llega la noticia de que en el momento del operativo varios niñas y niños lograron huir al monte de quienes no hay ninguna noticia hasta estos momentos. Varias mamás están sumamente preocupadas en San Borja e impotentes ante la imposibilidad de buscar a sus hijos a estas horas de la noche.

01:30 TRÁFICO NOCTURNO. Un inusitado tráfico de coches de transporte público circuló después de las 21.00 en el tramo carretero San Borja-San Ignacio. Al menos 15 trufis con capacidad para 10 pasajeros recorrieron este tramo.

01:59 [Comentario de cidobcidob: ]

Hermanas indígenas lloran buscando a sus niños que los perdieron tras la violenta intervención policial que no considero a los niños ni a las mujeres, informaron que la policía destrozó las carpas sin importar que hubieran niños descansando dentro de las mismas. La Secretaria de Salud de la CNAMIB encontró a nueve niños a los cuales está cuidando y se encuentran escondidos en el monte. Telefónicamente nos dio algunos nombre de los niños que están con ella para que puedan comunicar a sus padres. Los niños Yomar Melgar (8a), Royer Melgar (3a) y Humberto Erami (5 a 6 a) un bebe de 8 meses. no tienen nada ni abrigo, mucho menos comida y siguen saliendo las personas del monte. Necesitamos información de la niña Valeria Melgar, sus padres están preocupados, está desaparecida, si alguien sabe algo por favor enviar un email a CIDOB: cidob@scbbs.com.bo

02:05 OTRA VÍCTIMA MÁS. El perro que acompañaba a la marcha, y que recibió el nombre de Romero, también está desaparecido. Mientras ocurría la intervención nadie tuvo tiempo de ayudar a esta fiel mascota.

02:06 [Comentario de BORISBORIS: ]

NO DESMAYEN HERMANOS.. LAS CIUDADES LOS APOYAN… AQUÍ PREPARAREMOS LA DEFENSA DE NUESTRA RIQUEZA Y DE NUESTROS DERECHOS… ! HASTA LA VICTORIA!!!!

02:13 Una gráfica de la intervención de la marcha.

02: 15

Uno de los detenidos es trasladado a una de las camionetas policiales.

02:17

Los policías durante la detención de indígenas.

07:00 UN BUS EN RURRENABAQUE. Al menos uno de los cuatro buses que transportan a los marchistas desde ayer por la tarde se encuentra en Rurrenabaque. No se conoce el paradero de los demás.

07:02 MARCHISTAS EN AVION. Los marchistas del bus están siendo subidos a un avión en el aeropuerto de Rurrenabaque. Probablemente partirá rumbo a Trinidad.

07:28 50 INDIGENAS REFUGIADOS. Están en la parroquia de San Borja.

07:29 BEBE DE TRES MESES SIN MADRE. En la parroquia está un bebe de tres meses aproximadamente, sin su madre.

07:31 CHAVEZ DECLARA. El dirigente de la CIDOB denuncia que el gobiern está empezando a acallar la protesta y la “democracia se nos va de las manos por la acción del gobierno”.

07:33 MARCHISTAS EN TRES LUGARES. Según Adolfo Chávez la marcha se encontraría en tres lugares. Un grupo que fue transportado por el gobierno a Rurrenabaque, otro que está en la parroquia de San Borja y un tercer grupo de marchistas que escaparon al monte y que se rearticula en el lugar del operativo policial.

07:55 8 NIÑOS LLEGAN DEL MONTE. Acaban de llegar entre lágrimas 8 niños en una ambulancia a la parroquia de San Borja. Estaban en el monte horas más tarde se refugiaron en una de las haciendas cercanas. Cuatro de ellos se encuentran con sus padres y otros cuatro estan solos.

07:58 30 A 40 INDÍGENAS LLEGAN A LA PARROQUIA. Más personas acaban de arribar a la parroquia de San Borja. Estaban en el monte, algunos caminaron por varias horas hasta el lugar, otros fueron recogidos en distintas movilidades.

08:03 TRES SIRIONOS HERIDOS. Más refugiados en San Borja. Tres indígenas sirionos han sido trasladados al lugar. Están heridos por los golpes que han recibido de los policías. Muchos marchistas están dispersos a lo largo de la ruta, según algunos conductores que han auxiliado a algunos marchistas.

08:04 [Comentario de cidob cidob: ]

El Presidente de la APG Celso Padilla, en contacto telefónico ha informado que en Rurenabaque se encuentran las 4 flotas en las que fueron trasladados los dirigentes, los Diputados indígenas y mujeres indígenas piden que las instituciones se muevan para rescatarlos porque su destino es incierto toda la noche nos han tenido de aqui para allá ahora estamos en el Aeropuerto, por favor bloqueen el aeropuerto, fueron las palabras del presidente de APG. Nos informó también que el hermano Fernando Vargas se encuentra con ellos y está muy lastimado al igual que mi person no podemos caminar mencionó. hacemos un llamado a las autoridades en Rurrenabaque y la población en general movilizarse y bloquear el aeropuerto al igual que se lo hizo en San Borja. Ahora es cuando necesitamos su ayuda. www.cidob-bo.org

08:20 TACANAS AL AEROPUERTO. Extraoficialmente tenemos información de que un grupo de indígenas tacanas estarían organizandose para tomar el aeropuerto de Rurrenabaque y evitar la partida de los aviones.

08:36 DIRIGENTE CIVICO DE SAN BORJA ESTÁ DETENIDO. El Presidente del Comité Cívico de San Borja, Victor Hugo Párraga, ha sido detenido en el momento del operativo policial, cuando estaban faenando un ganado para la alimentación de los marchistas. Estaría el el aeropuerto de Rurrenabaque junto con los demás detenidos. Su esposa denuncia el hecho.

08: 54 ESTAMOS CAMINO AL CAMPAMENTO. En estos momentos estamos trasladándonos al puente San Lorenzo para constatar que sucedió con marchistas desaparecidos.

09:17 MARCHISTAS LIBERADOS EN RURRENABAQUE. Ronny Naboa, periodista de Rurrenabaque nos informa que los marchistas de los tres buses han sido liberados en esa localidad, son aproximadamente 300 indígenas que estaban siendo custodiados por aproximadamente 100 efectivos. Los pobladores organizados lograron esta acción.

09:19 SEIS FOGATAS EN LA PISTA. Además habrían seis fogatas encendidas en la pista del aeropuerto para evitar la llegada y partida de los aviones.

09:21 CONFIRMADO. Los marchistas de los tres buses están liberados, se dirigen al centro de la plaza de Rurrenabaque apoyado por los pobladores del lugar. La polícia se replegó, fue superada por la presión de los pobladores.

Más información: www.ftierra.org




El Boletín “Tierra Noticias” es producido por la Fundación TIERRA con el auspicio de ICCO, EED. y TROCAIRE

Boletín Extra – Fundación TIERRA – Bolivia. / 26  de septiembre de 2011

Cronología de la intervención policial a la marcha indígena

Esta es la cronología de los hechos del día de ayer domingo. Todo comenzó cuando la policía empezó a rodear el campamento de los marchistas.

Seguimos informando en directo en www.ftierra.org

Domingo 25 de septiembre de 2011

17:12 PREOCUPACIÓN. Efectivos de la Policía aparentemente rodean el campamento. La guardia indígena detectó un movimiento de uniformados (en dos camionetas) en el sector de la parte de atrás de la marcha y se acercó a ver qué ocurría, pero los uniformados obligaron a retroceder a los indígenas. Los uniformados dijeron que tenían que hacer el relevo de guardia, pero la gente teme un cerco y que haya una intervención, ya que los uniformados tienen equipo antimotines.

17:18 GASIFICACIÓN. En este momento comenzó la gasificación policial a los indígenas en el campamento en el que se encuentran desde ayer.

17:25 RUMBO A LA PAZ. Se informa que en este momento la policía obliga a subir a las mujeres y niños indígenas en camionetas rumbo hacia Yucumo.

17:28 DESESPERACIÓN. En medio de la desesperación los niños lloran y las madres buscan no separarse de sus hijos mientras los efectivos policiales antimotines ingresan en el campamento indígena para desalojará a los marchistas y obligarlos a subir a camionetas que llegan desde San Borja.

17:29 DETENCIÓN. Fuentes de la marcha informan que el dirigente indígena Rafael Quispe se encuentra desaparecido. Las fuentes presumen que la policía lo detuvo en el camino San Borja – Yucumo que transitaba minutos atrás.

17:49 ESTAMOS EN EL LUGAR. Hacemos todo lo posible para actualizar con toda la información posible pero como comprenederán no es una tarea facil y las comunicaciones son intermitentes.

17:54 CUATRO FLOTAS Y VARIAS CAMIONETAS SIN PLACA. Los vehículos han llegado del lado de Yucumo sin placas de identificación y los policías están obligando a subir a los marchistas que están controlados por un sinnúmero de efectivos.

17:57 INFORMANTE EN LA MARCHA. Una informante del gobierno se encontraba infiltrada en la marcha. Ella a medida que la intervención policial progresaba acabó dirigiendo la intervención, comunicándose con los efectivos, pidiendo más vehículos…

18:00 MARCHISTAS ATADOS CON CINTAS. Varios de los marchistas fueron atados con cintas y puestos boca abajo por los policías mientras esperan que llegue más movilidades al lugar

18:01 ESCOLTA A LAS FLOTAS. Detrás de la flotas unas dos o tres camionetas llenos de policíasn han partido cuestionando el viaje sin destino conocido.

18:02 DECOMISO DE FLECHAS. Los policias decomisan flechas y revisan todos los equipajes de los marchistas indígenas.

18:13 LA POLICÍA CONTROLA A LOS MEDIOS. Estamos cada vez con más dificultades de cubrir lo que está sucediendo. Los policías están decomisando cámaras, grabadoras, teléfonos a los periodistas que están en el lugar.

18:17 DISCULPAS SI NO PODEMOS ACTUALIZAR TODOS LOS COMENTARIOS. Estamos priorizando ofrecerles más información del lugar pero actualizaremos los comentarios más tarde

18:24 SEGUIMOS INTENTANDO RETOMAR CONTACTO. Al parecer está funcionando el control policial de los medios de comunicación, hemos perdido contacto telefónico con el lugar, muchos telefonos celulares están deshabilitados.

18:24 SECRETARIO DEL COMITÉ DE MARCHA. Miguel Charupá, dirigente chiquitano, es uno de los indígenas detenidos.

18:33 CIDOB CONVOCA A VIGILIAS. Dirigentes de la CIDOB que están en Santa Cruz están convocando a que la gente salga a las vigilias en La Paz y Santa Cruz. Fuentes cercanas a esta organización nos informan que estaría en progreso la intervención de la vigilia de San Francisco en La Paz y posibles detenciones políticas.

18:34  NO HAY NOTICIAS DE LOS ACTIVISTAS. No hay noticias de la suerte que habrían corrido los activistas.

18:43 RESUMEN. Aproximadamente a horas 17:00 de hoy un grupo de policías comenzó a rodear el improvisado campamento de los marchistas indígenas. Poco después comenzó la gasificación, decenas de policías intervienen violentamente y comienzan a controlar físicamente a los marchistas, atándolos con cintas adhesivas y boca abajo. Una mujer infiltrada que se encontraba en medio de la marcha comenzó a jugar un rol clave dirigiendo a los policías. Poco después comenzaron a llegar varios vehículos sin placas de control a los que los marchistas fueron transportados a la fuerza. Los pocos medios de comunicación que se encontraban en el lugar fueron coartados en su labor y algunos policías se dedicaron a registrar sus herramientas de trabajo. A horas 18:15 hemos perdido contacto con nuestros comunicadores y hasta esta hora no tenemos noticias.

18:50 OCHO FLOTAS RUMBO A LA PAZ. En estos momentos 8 flotas estarían viajando rumbo a La Paz. La mayoría de los ocupantes son mujeres, niños y dirigentes.

18:52 DIRIGENTE T’SIMAN ESCAPÓ AL MONTE. Todos los dirigentes han sido controlados por la policía. Solo un dirigente indígena logró escapar de la intervención al monte. Probablemente un grupo de mujeres estaría también oculto en el monte

19:01 [Comentario de EnojadoEnojado: ]

Mantengan la línea abierta. No dejen en silencio esta línea. Necesitamos saber qué sucede en Bolivia. No desanimarse. Mantengan la línea abierta.

19:03 ESTAMOS TRASLADÁNDONOS A YUCUMO. Estamos en camino con rumbo al lugar para apoyar y reforzar el trabajo de nuestros compañeros comunicadores con quienes no tenemos comunicación fluida en estos momentos.

19:30 REAPARECE ALMARAZ. Según información preliminar Alejandro Almaraz se habría ocultado en el monte junto con otros marchistas y estaría aun en el lugar

19:35 SEGUIMOS SIN RETOMAR CONTACTO CON EL LUGAR. Lamentablemente no sabemos que pasó con nuestra compañera que estaba cubriendo los hechos. Como pueden imaaginarse, estamos preocupados. Esperamos llegar al lugar en una hora.

20:19 RETOMAMOS CONTACTO. Nuestros comunicadores se encuentran en las cercanías del campamento intervenido, refugiados gracias a la solidaridad de mucha gente.

20:22 REFUGIOS IMPROVISADOS. Los marchistas que lograron escapar de la intervención violenta de los policías, se encuentran refugiados en varios grupos, en el monte y varios lugares cuyas ubicaciones no han sido reveladas por razones obvias.

20:41 DIRIGENTES MANIATADOS. Se confirma que los dirigentes de la marcha han sido atados con “cintas de embalaje”, obligados a abordar buses sin placas de control y que presumiblemente se encuentran camino a La Paz.

20:44 NO ESTÁN DETENIDOS TODOS LOS DIRIGENTES. Aunque el gobierno desplegó un minucioso control para detener a todos los dirigentes de la marcha, algunos lograron escapar al monte, entre ellos Rafael Quispe de Conamaq

21:11 REFUGIADOS EN LA IGLESIA. En la iglesia de San Borja están refugiados un grupo de marchistas que lograron escapar de la intervención policial.

21:14 TEMEN INTERVENCIÓN. Aunque están dentro de la iglesia existe mucho temor entre los indígenas, mucho temor entre mujeres y niños

21:16 [Comentario de Indignación: ]

En la Red PAT se pudo ver claramente como la policía patea a un dirigente que ya estaba sometido con las manos atadas en el suelo, el abuso es indignante!

21:19 IGLESIA DE SAN BORJA. Es el nuevo centro de atención. Están ahi algunos marchistas refugiados, suenan las campanas, mucho nerviosismo.

21:22 DESTINO DE LOS BUSES. Más temprano habíamos reportado que los buses estaban rumbo a La Paz, aunque en estos momentos existe información preliminar de que los buses estarían aún en el sector.

21:33 LOS BUSES SIGUEN EN EL TRAMO SAN BORJA – YUCUMO. La población de San Borja impidió el paso de los buses que llevan a los marchistas, estarían retornando a Yucumo.

22:33 RESUMEN II. Cerca de las 17:00 horas de hoy, cientos de policías intervinieron violentamente el campamento de los marchistas indígenas en cercanías del puente San Lorenzo de Yucumo. Rodearon y lanzaron gases lacrimógenos aprehendiendo a los marchistas, atando a los dirigentes con cintas de embalaje y obligándoles a permanecer boca abajo. Todo ocurrió en momentos en que los marchistas preparaban alimentos. Todo fue rápido y sorpresivo. Una mujer que se encontraba entre los marchistas fue identificada como infiltrada del gobierno, quien comenzó a dirigir a los policías y dar instrucciones. Mujeres, niños, dirigentes fueron llevados a varios buses, camionetas y otros vehículos que arribaron al lugar sin placas de control. Los pocos medios de comunicación que se encontraban en el lugar fueron coartados en su labor y algunos periodistas reportaron maltratos.
Algunos marchistas y dirigentes consiguieron huir al monte, entre ellos Rafael Quispe, Alejandro Almaráz y otros dirigentes que no han dado a conocer sus nombres. En horas de la noche se constató que algunos marchistas arribaron a la localidad de San Borja y se refugiaron en la iglesia. Los pobladores del lugar reaccionaron instalando algunos puntos de bloqueo para evitar el paso que los buses que transportan a los marchistas. Aún no se conoce el destino de los buses.

22:40 Gracias AG, de ser necesario seguiremos actualizando toda la noche. Estamos en el lugar verificando información extraoficial que tenemos, queremos ser responsables

22: 58 ESTAMOS EN SAN BORJA. En unos minutos más reportaremos las ultimas noticias desde San Borja, lugar donde se instaló un bloqueo y están refugiados algunos marchistas. Estamos arribando al lugar.

23:01 ESTAMOS PREOCUPADOS. Desde 19:00 horas, no hemos podido retomar contacto con una

23:16 CUATRO FLOTAS ESTÁN EN YUCUMO. En este momento acabamos de tomar contacto con uno de los marchistas que está en el bus. Están en cuatro flotas, en estos momentos parados en Yucumo. Al parecer volverán a San Borja para intentar pasar por el punto del bloqueo que está instalado a la entrada de esta localidad.

23:19 CONFIRMADO. Más temprano estas flotas intentaron pasar el bloqueo de San Borja, al ver que era fuerte el mismo, retornaron hacia Yucumo.

23:21 FUERON APALEADOS. El mismo marchista que está en uno de los buses, nos informa que fueron “apaleados” y golpeados en el momento de su detención y cuando fueron subidos a los vehículos.

23:30 VARIOS PUNTOS DE BLOQUEO. A estas horas de la noche son varios los bloqueos que se han instalado en el tramo San Ignacio de Moxos y San Borja con el propósito de evitar el paso de los buses que transportan a los marchistas. Hay una escolta policial en camionetas.

23:34 [Comentario de DavidDavid: ]

Por favor aclaren la información que están proporcionando, ya que se presta a confusión. ¿Los marchistas viajan en Bus prosiguiendo su empeño de llegar a La Paz, o es que están siendo llevados detenidos por la policía en un abuso extremo de represión?

23:37 RESPUESTA. David, los buses están repletos de indigenas que fueron obligados a abordar. Aun no se sabe si saldrán de Yucumo por San Borja hacia Trinidad o hacia Caranavi.

23:44 PERIODISTA ESTÁ A BUEN RECAUDO. Nuestra compañera está finalmente con nosotros. estuvimos preocupado por varias horas. Seguimos en San Borja.

23:45 [Comentario de cidobcidob: ]

En contacto telefónico nos informán que mujeres indígenas que han sido reprimidas y subidas a dos flotas con destino incierto, en estos momentos las flotas estan cargando combustible en Yucumo. Las compañeras nos han manifestado su preocupación porque no saben donde las llevan, también denuncian que la hermana Mariana Guasanía dirigenta de CIDOB la tienen amordazada y amarrada de las manos. Este tipo de acciones violan los derechos humanos y es preocupante esta situación porque muchas de las muejres indígenas que se encuentran en las flotas retenidas por la policía han sido separadas de sus hijos. Asimismo informamos que la compañera dirigenta de CNAMIB Porfidia Viri nos informó que encontró a 9 niños en el monte con problemas de respiración por la gacificación y en estos momentos están al cuidado de la hermana dirigenta escondidos en el monte. Es importante y urgente que la Defensoría de la Niñez se pronuncie y actue de oficio para proteger los derechos de los niños. Asimismo esperamos que no se hagan esperar los pronunciamientos y movilizaciones de las instituciones y personas en repudio a este acto criminal de parte de la Policía que está cumpliendo ordenes del Gobierno.

Lunes 26 de septiembre de 2011

00:01 [Comentario de CarlosCarlos: ]

Gracias Fundación. Dieron la campanada a las 5.18…

00:03 OTRA VERSIÓN. Recibimos otra versión en estos momentos de que los buses están viajando rumbo a San Borja, no a Rurrenabaque como se lee en los comentarios.

00:28 DIRIGENTES DETENIDOS. Seguimos actualizando más información. Tres de los cinco principales dirigentes de la marcha indígena han sido detenidos en el operativo del domingo por la tarde. Ellos son Pedro Nuni, Celso Padilla y Fernando Vargas, el primero fue introducido a una camioneta y no se conoce su paradero. Los otros dos que lograron escapar al monte son Adolfo Chavez y Rafael Quispe.

00:31 FAMILIAS DIVIDIDAS. Rafael Quispe no está junto a sus dos hijos y esposa que estaban en la marcha. Similar es la situación de decenas de marchistas que han sido separados en grupos y distintos buses y medios de transporte. Muchas madres y niños no están juntos.

00:35 MALAS CONDICIONES EN LOS BUSES. Los marchistas contactados que se encuentran en los buses, señalan que practicamente se encuentran secuestrados, sin agua, niños y mujeres con problemas de salud.

00:37 CAMPAMENTO QUEMADO. Según información extraoficial que tenemos, el improvisado campamento del puente San Lorenzo habría sido destrozado y quemado por los efectivos policiales.

00:41 DIRIGENTE DETENIDO. Un dirigente de la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (CIRABO) en comunicación telefónica denunció que habría sido secuestrado por personas supuestamente de origen venezolano. La llamada se cortó repentinamente y no se pudo retomar.

00:44 100 PERSONAS BLOQUEAN SAN BORJA. A estas horas aún un centenar de personas estarían movilizadas en San Borja para evitar el paso de los cuatro buses. Los borjanos se enfurecieron más cuando a horas 19:00 el pueblo quedó sin energía eléctrica.

00:44 Comentario de AGAG: ]

TIERRA excelente trabajo, gracias por mantenernos actualizados. ojala que mañana el pais despierte movilizado, como dijo la compañera Wara Ysabel. aqui continuamos atentos al desarrollo de los hechos.

00:47 VAMOS A SEGUIR ACTUALIZANDO. Seguiremos conectados y actualizando información desde San Borja. Nuestro objetivo es brindar información responsable, oportuna y desde el lugar de los hechos. Muchas gracias por seguirnos y por las palabras de aliento que hemos recibido.

01:05 NIÑOS EN EL MONTE. Estamos superando la 1:00 de la madrugada y nos llega la noticia de que en el momento del operativo varios niñas y niños lograron huir al monte de quienes no hay ninguna noticia hasta estos momentos. Varias mamás están sumamente preocupadas en San Borja e impotentes ante la imposibilidad de buscar a sus hijos a estas horas de la noche.

01:30 TRÁFICO NOCTURNO. Un inusitado tráfico de coches de transporte público circuló después de las 21.00 en el tramo carretero San Borja-San Ignacio. Al menos 15 trufis con capacidad para 10 pasajeros recorrieron este tramo.

01:59 [Comentario de cidobcidob: ]

Hermanas indígenas lloran buscando a sus niños que los perdieron tras la violenta intervención policial que no considero a los niños ni a las mujeres, informaron que la policía destrozó las carpas sin importar que hubieran niños descansando dentro de las mismas. La Secretaria de Salud de la CNAMIB encontró a nueve niños a los cuales está cuidando y se encuentran escondidos en el monte. Telefónicamente nos dio algunos nombre de los niños que están con ella para que puedan comunicar a sus padres. Los niños Yomar Melgar (8a), Royer Melgar (3a) y Humberto Erami (5 a 6 a) un bebe de 8 meses. no tienen nada ni abrigo, mucho menos comida y siguen saliendo las personas del monte. Necesitamos información de la niña Valeria Melgar, sus padres están preocupados, está desaparecida, si alguien sabe algo por favor enviar un email a CIDOB: cidob@scbbs.com.bo

02:05 OTRA VÍCTIMA MÁS. El perro que acompañaba a la marcha, y que recibió el nombre de Romero, también está desaparecido. Mientras ocurría la intervención nadie tuvo tiempo de ayudar a esta fiel mascota.

02:06 [Comentario de BORISBORIS: ]

NO DESMAYEN HERMANOS.. LAS CIUDADES LOS APOYAN… AQUÍ PREPARAREMOS LA DEFENSA DE NUESTRA RIQUEZA Y DE NUESTROS DERECHOS… ! HASTA LA VICTORIA!!!!

 

02:13 Una gráfica de la intervención de la marcha.

02: 15

Uno de los detenidos es trasladado a una de las camionetas policiales.

02:17

Los policías durante la detención de indígenas.

07:00 UN BUS EN RURRENABAQUE. Al menos uno de los cuatro buses que transportan a los marchistas desde ayer por la tarde se encuentra en Rurrenabaque. No se conoce el paradero de los demás.

07:02 MARCHISTAS EN AVION. Los marchistas del bus están siendo subidos a un avión en el aeropuerto de Rurrenabaque. Probablemente partirá rumbo a Trinidad.

07:28 50 INDIGENAS REFUGIADOS. Están en la parroquia de San Borja.

07:29 BEBE DE TRES MESES SIN MADRE. En la parroquia está un bebe de tres meses aproximadamente, sin su madre.

07:31 CHAVEZ DECLARA. El dirigente de la CIDOB denuncia que el gobiern está empezando a acallar la protesta y la “democracia se nos va de las manos por la acción del gobierno”.

07:33 MARCHISTAS EN TRES LUGARES. Según Adolfo Chávez la marcha se encontraría en tres lugares. Un grupo que fue transportado por el gobierno a Rurrenabaque, otro que está en la parroquia de San Borja y un tercer grupo de marchistas que escaparon al monte y que se rearticula en el lugar del operativo policial.

07:55 8 NIÑOS LLEGAN DEL MONTE. Acaban de llegar entre lágrimas 8 niños en una ambulancia a la parroquia de San Borja. Estaban en el monte horas más tarde se refugiaron en una de las haciendas cercanas. Cuatro de ellos se encuentran con sus padres y otros cuatro estan solos.

07:58 30 A 40 INDÍGENAS LLEGAN A LA PARROQUIA. Más personas acaban de arribar a la parroquia de San Borja. Estaban en el monte, algunos caminaron por varias horas hasta el lugar, otros fueron recogidos en distintas movilidades.

08:03 TRES SIRIONOS HERIDOS. Más refugiados en San Borja. Tres indígenas sirionos han sido trasladados al lugar. Están heridos por los golpes que han recibido de los policías. Muchos marchistas están dispersos a lo largo de la ruta, según algunos conductores que han auxiliado a algunos marchistas.

08:04 [Comentario de cidob cidob: ]

El Presidente de la APG Celso Padilla, en contacto telefónico ha informado que en Rurenabaque se encuentran las 4 flotas en las que fueron trasladados los dirigentes, los Diputados indígenas y mujeres indígenas piden que las instituciones se muevan para rescatarlos porque su destino es incierto toda la noche nos han tenido de aqui para allá ahora estamos en el Aeropuerto, por favor bloqueen el aeropuerto, fueron las palabras del presidente de APG. Nos informó también que el hermano Fernando Vargas se encuentra con ellos y está muy lastimado al igual que mi person no podemos caminar mencionó. hacemos un llamado a las autoridades en Rurrenabaque y la población en general movilizarse y bloquear el aeropuerto al igual que se lo hizo en San Borja. Ahora es cuando necesitamos su ayuda. www.cidob-bo.org

08:20 TACANAS AL AEROPUERTO. Extraoficialmente tenemos información de que un grupo de indígenas tacanas estarían organizandose para tomar el aeropuerto de Rurrenabaque y evitar la partida de los aviones.

08:36 DIRIGENTE CIVICO DE SAN BORJA ESTÁ DETENIDO. El Presidente del Comité Cívico de San Borja, Victor Hugo Párraga, ha sido detenido en el momento del operativo policial, cuando estaban faenando un ganado para la alimentación de los marchistas. Estaría el el aeropuerto de Rurrenabaque junto con los demás detenidos. Su esposa denuncia el hecho.

08: 54 ESTAMOS CAMINO AL CAMPAMENTO. En estos momentos estamos trasladándonos al puente San Lorenzo para constatar que sucedió con marchistas desaparecidos.

09:17 MARCHISTAS LIBERADOS EN RURRENABAQUE. Ronny Naboa, periodista de Rurrenabaque nos informa que los marchistas de los tres buses han sido liberados en esa localidad, son aproximadamente 300 indígenas que estaban siendo custodiados por aproximadamente 100 efectivos. Los pobladores organizados lograron esta acción.

09:19 SEIS FOGATAS EN LA PISTA. Además habrían seis fogatas encendidas en la pista del aeropuerto para evitar la llegada y partida de los aviones.

09:21 CONFIRMADO. Los marchistas de los tres buses están liberados, se dirigen al centro de la plaza de Rurrenabaque apoyado por los pobladores del lugar. La polícia se replegó, fue superada por la presión de los pobladores.

Más información: www.ftierra.org

QUIÉNES SOMOS

El Boletín “Tierra Noticias” es producido por la Fundación TIERRA con el auspicio de ICCO, EED. y TROCAIRE

Sin Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe tu comentario:

Editor: Willi Noack | Administración Técnica: Jose Carlos Choque Y. | Creatica Ltda.