Borrador de un proyecto sobre la Demanda laboral por parte de empresas de RIBERALTA
Borrador de un proyecto sobre la Demanda laboral por parte de empresas de RIBERALTA
Autor: Willi Noack
Publicado: 2 de julio de 1992
Borrador de un proyecto de investigación social sobre la actual y futura demanda laboral por parte de empresas de RIBERALTA
1. Investigación entre Empresarios privados y ejecutivos de empresas publicas, además otros máximos representantes de entes del sector publico, sector social, sector educativo etc., para conocer opiniones sobre la situación, como opinión subjetiva. Esta opinión sirve como patrón de comparación con
a. deseos bachilleres 92
b. destino de bachilleres 84
c. debería existir un estudio de expertos sobre las
necesidades más objetivas actuales pero sobre todo en el futuro en el campo laboral.
2. Predisponibilidad de los empresarios riberalteños de contribuir a un fondo o hacer esfuerzos individuales para adiestrar su mano de obra. Llegar a conocer la opinión de dirigentes no empresarios privados sobre esta obligación , que es fuente de financiamiento importante para INFOCAL
( Ex-fomo.
3. ¿Qué se sabe de INFOCAL(FOMO)?
4. ¿Cuáles son los problemas principales que enfrentan los empresarios con empleados? Respuestas tentativas en selección múltiple: robo, pereza, falta de puntualidad, bajo nivel de educación, bajo rendimiento, etc.
5. ¿Qué se precisa en
a. la determinada empresa
b. la región
¿Cómo recursos humanos referente al nivel? Respuestas tentativas: académicos (egresados, licenciados, titulo provisión nacional), técnicos superior, técnicos medios, mano de obra calificada, mano de obra no-calificada.
6. ¿Qué rubro de formación se precisa en la determinada empresa respectiva en la región?
7. Tema Fuga de cerebros , migración rural-urbana, opinión del entrevistado sobre el fenómeno.
8. Opinión sobre el nivel de la educación / formación:
¿Tienen los bachilleres de R. un nivel suficientemente alto para las exigencias de la empresa de aquí y en ciudades grandes?
9. Opinión sobre educación dual tipo INFOCAL.
10. Opinión sobre INCOS de Riberalta.
11. ¿existe en los entes entrevistados algo como formación o adiestramiento del propio ente?
¿ qué ?
¿ para quién?
¿ quién lo hace?
¿ tiene costo, se cobre al participante?
¿ Horario: durante horas hábiles o después del trabajo?
12. Proyección: ¿cuáles son las tendencias laborales regionales, pensando en 5 -10 – 15 años plazo?
13. Por parte del empresariado, ¿existe una ayuda de orientación para los alumnos del 4o medio en cuanto a su decisión de elegir carreras de estudio etc.?
14. ¿Existe un contacto del entrevistado con algún colegio del tipo educador, mezeno, patrocinador, miembro del directorio etc.?
15. La entrevista será estrictamente anónima. Para fines de analizar información cruzada, conviene formar grupos, siempre y cuando cada grupo sea suficientemente grande. Principio : Intentar a entrevistar todos empresarios de Riberalta, y documentar cuantos resistieron a la entrevista.
16. Nivel de gerencia en la empresa en cuestión: ¿ qué formación tiene el empresario mismo y su equipo de colaboradores?
17. Pronostico para 5 – 10 años en cuanto a
- situación económica de la región
- situación económica del rubro de actividad del
entrevistado
- situación económica de la determinada empresa
18. ¿Cuál es la recomendación concreta del entrevistado para jóvenes bachilleres en cuanto a su formación?
¿Qué hacen los propios hijos del entrevistado?
19. En Guayará hay una facultad. En Cobija se fundará probablemente una. Riberalta tiene la facultad de la UTB.
¿Esta oferta regional basta?
Si se implementase más capacidad de educación superior en la región, ¿qué? y ¿a qué nivel?
20. Pregunta de control: ¿Qué necesita la región amazónica sobre todo:
- mana de obra no-calificada
- mano de obra calificada
- técnicos medios
- técnicos superiores
- Profesionales?
21. Pregunta abierta sobre clase y origen de los problemas económicos de la región, según la opinión del entrevistado.
Mas adelante pedirle clasificar problemas en orden de prioridad, como también las causas. Hipótesis de este trabajo que se considera todo perjudicial menos el nivel de los recursos humanos…..
22. ¿Como se auto-evalúa el entrevistado en su rol de máximo dirigente de su ente: habilidades, conocimientos, experiencias, don , formación profesional etc.?
23. Sugerencias para solucionar problemas económicas regionales.
24. Ojo: Las presentes preguntas han sido concebidas con miras a la interpretación de las dos otras entrevistas, o sea las preguntas están relacionadas con los resultados de las mencionadas investigaciones.
25. Este proyecto en su calidad de borrador debe conocer para tal vez incluir alguna otra pregunta
- INFOCAL, Ing. Solares y Dn. Jorge Marcos Salvador
- Miky Rojas
- NUR
- Antonio Guardia ( cuando existe ya el cuestionario)
26. Universo a entrevistarse en Riberalta:
- empresas privadas productivas y grandes comerciantes
- empresas estatales
- sector público
- sector educativo
- sector sindical de trabajo
- sector social
fecha: 2001-07-28 23:42:23
autor: Willi Noack